RIÑONES

Salud renal infantil: Cómo proteger los riñones de tus hijos desde la infancia, los mejores consejos

Descubre cómo cuidar los riñones de tus hijos con alimentación, ejercicio, chequeos médicos y hábitos de higiene para su salud a largo plazo

Salud renal infantilCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Los riñones desempeñan un papel fundamental en la salud general de los niños, filtran sangre, eliminan toxinas y regulan el equilibrio de líquidos y minerales. Aunque suelen recibir menos atención que otros órganos, es esencial cuidar los riñones de tus hijos desde la infancia para asegurarles un desarrollo saludable y prevenir enfermedades renales a largo plazo. Existen 4 estrategias clave que pueden implementarse desde temprana edad para proteger los riñones de los niños y fomentar un desarrollo saludable.

  • Fomentar una alimentación balanceada: La dieta de tus hijos es uno de los factores más importantes para la salud renal. El consumo de alimentos ultraprocesados, puede aumentar la presión arterial y dañar los riñones con tiempo. Es recomendable ofrecer comidas ricas en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, evitando el exceso de alimentos procesados y refrescos azucarados. Además, asegúrate de que tus hijos beban suficiente agua, ya que la hidratación adecuada ayuda a los riñones a filtrar los desechos de forma eficiente. 
Alimentación balanceada
  • Mantenerlos activos físicamente: La actividad física regular no solo fortalece músculos y huesos, sino que también beneficia a los riñones. El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de hipertensión y diabetes tipo 2, condiciones que pueden impactar negativamente la función renal. Motiva a tus hijos a participar en juegos, deportes o actividades que disfruten, como andar en bicicleta, bailar o practicar natación. Limitar el tiempo frente a pantallas también contribuye a un estilo de vida activo. 
Realizar alguna actividad física 

 

  • Realizar revisiones médicas periódicas: Las visitas regulares al pediatra son importantes para identificar cualquier problema renal a tiempo. Aunque muchos problemas renales no presentan síntomas evidentes en las primeras etapas, los chequeos médicos pueden detectar indicadores de salud importantes, como la presión arterial y los niveles de proteínas en la orina. En caso de antecedentes familiares de enfermedades renales, es especialmente importante consultar con un especialista para prevenir complicaciones a futuro. 
Es importante fomentar la salud renal en los menores
  • Enseñarles buenos hábitos de higiene y autocuidado: Desde pequeños, es esencial enseñarles la importancia de la higiene personal, especialmente en el área genital. Una buena higiene previene infecciones del tracto urinario, que pueden complicarse y dañar los riñones si no se tratan a tiempo. Además, animarlos a escuchar su cuerpo, cuando sientan ganas de ir al baño, deben hacerlo sin esperar, ya que retener la orina puede retener el riesgo de infecciones. 
Hábitos de higiene

Cuidar los riñones de tus hijos desde la infancia no solo los protegerá en el presente, sino que también sentará las bases para una salud óptima a largo plazo. Implementando estos cuatro consejos: alimentación balanceada, actividad física, revisiones médicas y buenos hábitos de higiene, ayudarás a que sus riñones funcionen correctamente y se mantengan fuertes y saludables durante toda la vida. 

Fuente: Tribuna