CONAGUA

Conagua: México tendrá lluvias intensas, granizadas y calor extremo HOY viernes 6 de junio

El clima en México para este viernes incluye tormentas intensas en Oaxaca y Chiapas, y onda de calor en Sonora, Chihuahua y otros estados, según el SMN y Conagua

México tendrá lluvias intensas, granizadas y calor extremo HOYCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Este viernes 6 de junio de 2025, al igual que en días anteriores, se presentarán condiciones meteorológicas contrastantes en México: mientras algunas regiones del sur tendrán lluvias intensas y tormentas eléctricas, en el norte y noroeste continuará dominando el calor extremo. Para que nada interrumpa tus actividades, aquí te compartimos el pronóstico del clima y el tiempo, según las autoridades nacionales.

Advierten lluvias extremas y granizadas en México

El reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que este viernes una línea seca en el norte del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical, generará lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, con posible caída de granizo. También se esperan chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Clima en México para HOY viernes 6 de junio de 2025. Foto: Conagua

Esta misma interacción atmosférica provocará rachas de viento intensas y tolvaneras, con riesgo de formación de torbellinos en el noroeste de Coahuila y noreste de Chihuahua.

En el occidente y centro del país, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México ocasionarán lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que Guerrero también registrará precipitaciones significativas. En estados como Puebla y Veracruz se prevén lluvias fuertes, y se esperan chubascos acompañados de tormentas eléctricas en el Valle de México.

Oaxaca y Chiapas serán los estados con mayor intensidad de precipitaciones, ya que se prevén lluvias intensas (75 a 150 milímétros), debido a la interacción entre una zona de baja presión con potencial ciclónico y la onda tropical número 2, que se localiza al sur de las costas del Pacífico mexicano. Se prevé que esta onda tropical sea absorbida por el sistema de baja presión a lo largo del día.

Continuará la onda de calor en México

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará fortaleciendo la onda de calor, generando temperaturas muy altas sobre una amplia franja del país. Las zonas más afectadas serán Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche, y la onda de calor también se extenderá al sur de Sonora, oeste de Yucatán y centro y este de Quintana Roo.

Este escenario incrementa el riesgo de incendios forestales en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, debido a las altas temperaturas y las rachas de viento, que podrían favorecer la propagación del fuego. Además, las lluvias más intensas podrían provocar crecidas de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones, especialmente en zonas montañosas y de difícil acceso.

Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar y reportar cualquier emergencia a través del Servicio de Emergencias Telefónico 911. ¡Disfruta de tu día!

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)