SANTA CLARA

El helado que engaña por su apariencia pero pasa los estándares de Profeco

¿Crees que los helados 'chafas' no cumplen con las normas? Profeco revela que este helado económico es seguro y cumple con todas las normas de calidad

De los mejores en el mercado según ProfecoCréditos: Internet
Por
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Muchos consumidores evitan los helados más baratos porque creen que son de mala calidad o incluso inseguros. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio que demostró que este popular helado económico no solo es seguro para comer, sino que además cumple con todas las regulaciones oficiales. El helado Santa Clara destaca por ofrecer una opción económica y confiable, ya que cumple con todos los requisitos de etiquetado, utiliza ingredientes adecuados y no contiene contaminantes peligrosos. 

En el mundo de los helados, hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Sin embargo, muchas personas desconfían de las marcas más económicas, como Santa Clara, temiendo que sean productos de baja calidad o incluso inseguros. Por otra parte, el término 'chafa' es muy común en México para referirse a productos que lucen de calidad inferior o que cuestan menos que sus competidores. En el caso del helado Santa Clara, su precio accesible y presentación sencilla hacen que algunos consumidores lo descarten pensando que no ofrece buena calidad. 

Helado de alta calidad 

Sin embargo, la apariencia no siempre refleja la verdadera calidad. Los estudios de Profeco se enfocan en criterios técnicos y de seguridad alimentaria, y no en el precio y la presentación. Para aclarar estas dudas Profeco llevó a cabo una investigación en la que analizó diversas marcas de helados, incluyendo Santa Clara. Los principales aspectos que revisaron fueron: 

  • Contenido real de leche y grasa: La cantidad y calidad de los ingredientes.
  • Presencia de contaminantes: Asegurándose que no existan bacterias ni sustancias nocivas.
  • Etiquetado correcto: Para que los consumidores sepan exactamente que están comprando.
  • Cumplimiento de la NOM-243-SSA1-2010: La norma mexicana que regula los productos lácteos congelados. 

Santa Clara, sabor tradicional y compromiso con la calidad:

El helado Santa Clara no solo destaca por su accesibilidad económica, sino también por su sabor clásico. Con décadas de historias en México, esta marca ha logrado mantenerse en los gustos de los consumidores, ofreciendo productos ricos y confiables. Además, la empresa ha mejorado sus procesos para cumplir con las normas exigentes de seguridad alimentaria, garantizando que cada cucharada de helado sea deliciosa y segura. 

Helados Santa Clara elaborados con ingredientes de alta calidad

Los helados de crema de leche deben tener al menos 7 por ciento de grasa de leche y 2.5 de proteína de la leche. Los helados con grasa vegetal deben contener un mínimo 2 por ciento de grasa vegetal. Santa Clara, cuyo precio es de 275 pesos por envase de un litro, cumple al 100 por ciento con las regulaciones de Profeco. Contiene azúcares totales de 19.8 gramos, azúcares añadidos de 14.1 gramos, proteína de 4.3 gramos, grasa de 11.1 gramos, carbohidratos de 20 gramos y un contenido energético de 197 kcal

El helado Santa Clara es un ejemplo claro de que la calidad no siempre está ligada al precio. Aunque muchos lo ven como un producto “chafa”, Profeco ha demostrado que cumple con todas las normas necesarias para ser seguro y delicioso. Así que, la próxima vez que busques un helado económico y confiable, recuerda que Santa Clara no solo te ofrece un sabor tradicional, sino también la tranquilidad de saber que es un producto respaldado por la ciencia y la regulación mexicana.

Fuente: Tribuna