Ciudad de México.- En el mes de mayo, se abrió un procedimiento jurídico a la empresa de MrBeast, Full Circle Media, esto por las visitas a zonas arqueológicas mexicanas en donde el creador de contenido realizó videos para YouTube, en los cuales, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encontró una supuesta violación a las condiciones del permiso que se les había otorgado.
Tras ello, ahora el INAH ha puesto los documentos del proceso al estadounidense como 'reservados', esto debido al presente proceso en el que aún se encuentran; también advirtió que estos documentos podrían permanecer como información clasificada hasta el año 2030, lo que haría un lapso de 5 años. "Se hace de su conocimiento que la información se encuentra clasificada como reservada… se justifica la clasificación de reserva de la información solicitada por el hecho de que existe un procedimiento administrativo actualmente en trámite...".
Te podría interesar
En caso de divulgarlas, traería como consecuencia resultados perjudiciales para el Instituto Nacional de Antropología e Historia", añaden.
¿Cuál es la situación actual del proceso jurídico?
La demanda administrativa hecha por el INAH a la empresa de MrBeast, Full Circle Media, fue por daños al patrimonio histórico, así como falta de permisos y el uso sin permiso con fines de lucro privado; a lo que el director del instituto, Diego Prieto, señaló que estarían en medio de un momento conciliatorio, puesto que se encuentran esperando a que la empresa y el personaje concreten los puntos que se propusieron y que han aceptado.
Entre estas acciones que la empresa estadounidense accedió a realizar se encuentra principalmente la disculpa por los actos cometidos. "Punto uno, que hagamos una declaración en donde ellos se disculpan por los excesos cometidos; punto dos, que hagamos un convenio de colaboración en el marco del cual (punto número tres) se pueda obtener una reparación del daño ocasionado al patrimonio de nuestro país, un daño más de índole simbólica que otra cosa”, declaró el funcionario.
Aunque, a pesar de que el mes pasado fue público que se estaría realizando la demanda administrativa, el 18 de mayo, MrBeast negó en su cuenta de X que se encontrara demandado por el video realizado; a lo que Prieto señaló que: "Él puede decir muchas cosas, muchas cosas que no son ciertas porque él busca el protagonismo, el impacto mediático. Entonces, dice que no, luego dice que sí. Respetamos su libertad de expresión”.
Por último, mencionó que en el momento en que un permiso se le otorga a una persona o empresa, se espera que atiendan a los requerimientos, las condiciones, las limitantes y las condiciones que se les indican. "No atendieron los términos de lo autorizado, se excedieron por el tema de que utilizaron de manera ilícita imágenes de nuestros sitios arqueológicos para hacer publicidad. Eso de ninguna manera está permitido y no lo consentiremos ni la Secretaría de Cultura ni el INAH", declaró.
Nadie que haya otorgado la autorización estaba pensando en que el señor iba a actuar de esa manera irresponsable”, finalizó.
Fuente: Tribuna