LOS ÁNGELES

Sheinbaum rechaza violencia en Los Ángeles: Llama a manifestarse de forma pacífica

La presidenta de México llamó a los mexicanos en Los Ángeles a protestar pacíficamente y rechazó los actos violentos tras las redadas migratorias

Sheinbaum rechaza violencia en protestas en Los ÁngelesCréditos: Facebook
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Al inicio de conferencia 'Mañanera del Pueblo' de este lunes 9 de junio de 2025, la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre un tema que causado tensión internacional: las redadas y detenciones de migrantes mexicanos en la ciudad de Los ÁngelesCalifornia. Estas acciones coordinadas por el Gobierno de Donald Trump han desatado una serie de protestas, las cuales han incluido quema de vehículos. Ante esto, la mandataria mexicana envió un mensaje.

Ante los medios de comunicación reunidos este lunes 9 de junio, la presidenta de México exhortó a la comunidad mexicana en Los Ángeles a realizar sus manifestaciones de manera pacífica, luego de las redadas reportadas el pasado viernes en un Home Depot y una fábrica de textiles en dicha ciudad.

La jefa del Ejecutivo Federal mexicano, quien aseguró que desde el día uno estuvo atenta a los hechos ocurridos en California, expresó su desacuerdo con las acciones violentas que se registraron el fin de semana, como la quema de patrullas y vehículos particulares. Sheinbaum Pardo señaló que estos "parecen más actos de provocación [a las autoridades estadounidenses] que expresiones legítimas de resistencia".

No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta, la quema de patrullas parece más un acto de provocación que dr resistencia, debe quedar claro: condenamos la violencia, venga de donde venga", apuntó este día desde el Salón de la Tesorería.

Llamamos a la comunidad mexicana actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones", agregó.

Sheinbaum reconoce la importancia de los migrantes en Los Ángeles

La presidenta aprovechó para recordar la importancia de los migrantes mexicanos en el desarrollo económico de EU. Señaló que la mayoría de connacionales que radican en ese país cuentan con documentos legales o ya han adquirido la ciudadanía estadounidense, mientras que muchos otros sin papeles llevan años aportando a la economía local.

La gran mayoría de los que están en EU, tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de EU, el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los EU, la gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá aportan a la economía de Estados Unidos y de México. EU los necesita para su economía", declaró.

Sheinbaum reiteró que México mantendrá su compromiso con la protección de los derechos humanos de sus ciudadanos en el extranjero, independientemente de su estatus migratorio. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, respetando la dignidad humana y el estado de derecho.

Finalmente, Sheinbaum agradeció a la ciudad de Los Ángeles por su histórica apertura hacia la comunidad mexicana, y destacó que los lazos de solidaridad entre ambas partes deben prevalecer ante cualquier situación de tensión.

Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'