Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado que las propinas no son obligatorias en México y no deben incluirse automáticamente en las cuentas de restaurantes, bares, hoteles o cualquier otro establecimiento de servicios. De acuerdo con la dependencia, este tipo de cobros viola los derechos del consumidor y puede ser denunciado.
El funcionario de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) en Pachuca, dependiente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Navor Rojas Mancera, lanzó una advertencia a los establecimientos restauranteros y un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de cobro obligatorio de propinas. Expresó que estas gratificaciones son por acto voluntario, y no pueden ser incluidas de manera forzosa en la cuenta.
Te podría interesar
La propina es un reconocimiento voluntario que el cliente otorga al personal por la calidad del servicio recibido. Según la Ley Federal de Protección del Consumidor, ningún negocio puede exigir ni incluir de forma automática un cargo por propina en la cuenta final, a menos que el cliente lo apruebe expresamente. Profeco enfatiza que esta práctica es ilegal y considera que imponer una propina sin informar claramente al cliente constituye un acto de abuso.
- ¿Qué hacer si te cobran sin avisarte?
El funcionario federal resaltó que es indispensable que los consumidores formalicen sus denuncias para que la Profeco pueda proceder legalmente contra los negocios que cometan esta práctica. Aunque han recibido denuncias informales, hasta el momento no se ha presentado una queja formal. Rojas Mancera pidió a los propietarios y encargados de restaurantes instruir correctamente a su personal: "Que le digan a sus capitanes y a sus meseros que de ninguna manera pueden cobrar la propina, la propina no es obligatoria, es voluntaria", recalcó.
La Profeco ha sido clara: la propina es un acto voluntario y no debe imponerse como un cargo obligatorio. Si eres consumidor, conoce tus derechos y no dudes en ejercerlos. Y si eres dueño de un negocio, asegúrate de informar correctamente y respetar la ley. Rojas Mancera finalmente advirtió que ignorar esta disposición traerá consecuencias; en caso de que utilicen esa práctica, habrá multas definitivamente.
Fuente: Tribuna