MATRIMONIOS TEMPORALES

Diputados en Jalisco proponen matrimonios temporales por dos años con opción a renovarlos

La propuesta contempla la posibilidad de incluir cláusulas relacionadas con los hijos, los bienes en común y cualquier otro aspecto en el que las partes acuerden

Diputados de Jalisco proponen renovacion de matrimonios cada dos añosCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Guadalajara, Jalisco.- Diputados del estado de Jalisco, analizarán la iniciativa de contratos matrimoniales temporales con opción a renovación temporal, una alternativa que buscan ofrecer a generaciones más jóvenes para reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios.

Enrique Velázquez, el diputado impulsor de esta propuesta legislativa señaló que pueden ser contratos matrimoniales de dos, tres o cuatro años, incluso a 8 o 10 años, según el tiempo que la pareja quiera y registrar ese contrato, renovarlo 90 días antes del vencimiento si deciden continuar juntos y les va bien.

Además, la propuesta contempla la posibilidad de incluir cláusulas relacionadas con los hijos, los bienes en común y cualquier otro aspecto en el que las partes acuerden, con ello se ofrece la opción de poder renovarlo o darlo por terminado sin pasar por un proceso de divorcio largo y costoso.

En Jalisco proponen matrimonios temporales como opcion al aumento de divorcios

Velázquez afirmó que la iniciativa responde tanto al desinterés creciente de muchas personas por contraer matrimonio como a la necesidad de aliviar la saturación de los juzgados familiares, derivada del aumento de demandas de divorcio y del tiempo que las parejas deben esperar para disolver legalmente su unión.

De acuerdo con información de EL Universal, de enero a julio de 2024 se registraron cerca de 20 mil emplazamientos de divorcio, lo que representa el 45 por ciento de la carga de los juzgados familiares y genera importantes retrasos, según el diputado, esta situación repercute en el bienestar de las familias, especialmente en la estabilidad de hijas e hijos.

Esta ley que podría votarse en el congreso de Jalisco en el mes de agosto, en caso de ser aprobada sentaría un precedente en el país donde actualmente existen solo las figuras del matrimonio indefinido, la convivencia familiar o concubinato

En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el año de 1985 habían seis divorcios por cada 100 matrimonios, para 2023 aumentaron a 32 separaciones por cada 100 uniones legales, según datos del Inegi en México la tasa de matrimonios por cada mil habitantes cayó de 7.2 en 2014 a 5.6 en 2023, en este mismo periodo, por cada cien matrimonios ocurrieron 32.6 divorcios, una relación que aumentó 13 puntos en una década.

Asimismo, el reporte del Inegi apunta que el 36 por ciento de los matrimonios que se disolvieron legalmente en 2023 tuvieron una duración legal de entre menos de un año a 9 años.

Fuente: Tribuna