Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl registró dos explosiones que lanzaron material incandescente y columnas eruptivas de ceniza. La primera sucedió a las 23:20 horas:
#CENAPREDh informa sobre la actividad del #Popocatépetl.
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) January 28, 2020
A las 23:20 h, se detectó una explosión menor que expulsó algunos fragmentos a corta distancia y generó una columna de ceniza con una altura de 600 m, con dirección noreste.
Elde alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/ms2klT0grM
Minutos después, Protección Civil de Puebla informó de un segundo estallido con contenido de ceniza y lanzamiento de fragmentos incandescentes, a las 23:56 horas.
? Impresionante ?
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 28, 2020
Actividad del #Volcán #Popocatépetl a las 23:18 hrs.
Vista desde San Nicolás de los Ranchos, #Puebla.
Vía: @jabed1.#EnVivo: https://t.co/yuHv4IfOGa
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/5SQAfl0sG7
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó sobre la expulsión de algunos fragmentos a corta distancia y la emisión de columna de ceniza (altura de 600 metros), con dirección noreste.
El semáforo permanece en Amarillo Fase 2.
El #CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán #Popocatépetl y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
?? El de Alerta Volcánica se mantiene en #AmarilloFase2 pic.twitter.com/Hu58iHhRvR — PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 28, 2020
Ante la caída de ceniza volcánica el Cenapred y Protección Civil de Puebla recomiendan a la ciudadanía cubrir los depósitos de agua, reducir la actividad física al aire libre.
También utilizar cubrebocas y gafas para proteger ojos, nariz y boca así como mantener puertas y ventanas cerradas.
Finalmente, se exhorta a no acercarse al ''Coloso'' y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos.