Franja de Gaza, Palestina.- La guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, que inició el 7 de octubre pasado parece estar lejos de terminar y ahora, los Estados Unidos están más involucrados en el conflicto armado. En ese sentido, ya comenzó con las primeras amenazas, ya que el Gobierno del país de las barras y las estrellas afirmó que no habrá cese a las ofensivas hasta que se liberen a todos los rehenes en la Franja de Gaza.
Fue el asesor de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, para Medio Oriente, Brett McGurk, quien afirmó este sábado que solo se producirá una pausa significativa en la guerra entre Israel y Hamás, solo si se liberan a los rehenes retenidos por el grupo terrorista en Gaza. “El aumento de la ayuda humanitaria, el aumento del combustible y la pausa se producirán cuando se libere a los rehenes”, declaró.
Te podría interesar
Estas palabras las mencionó el funcionario estadounidense durante una conferencia de seguridad realizada en Bahréin. En su discurso aseguró que la liberación de un gran número de rehenes crearía una pausa significativa de la guerra, así como el incremento masivo de la ayuda humanitaria. Asimismo, señaló que no hay vuelta atrás y es algo que tanto Israel, como Palestina conocen.
“Ningún país puede vivir con amenazas terroristas como las que vimos desencadenadas por Hamás el 7 de octubre en su frontera. Y al mismo tiempo, los palestinos merecen necesidad y requieren seguridad y autodeterminación”, explicó.
Estas declaraciones se dan durante la celebración de la cumbre del Diálogo de Manama del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Bahrein, este sábado. Cabe señalar que la guerra inició el 7 de octubre después de que Hamás realizará una ofensiva sorpresa al sur de Israel, en la cual fueron asesinadas mil 400 personas, en su mayoría civiles. Asimismo, también secuestraron a 240 personas.
Después de ello, Israel inició una mega ofensiva con ataques aéreos e instrucciones terrestres en el norte de la Franja de Gaza Finalmente, McGurk también aseguró que ningún desplazamiento forzado, ninguna reocupación, ninguna reducción del territorio, ninguna amenaza a Israel, ningún asedio y detalló que la población palestina tendrá un lugar en cualquier acuerdo diplomático entre Israel y Arabia Saudita.
Fuente: Tribuna