JAPÓN

¡Asombroso! Captan en VIDEO el momento en que nace una nueva isla volcánica en Japón

La erupción de un volcán submarino cercano a las costas de Iwoto provocó el nacimiento de una pequeña isla; mira el asombroso momento

 Asombroso: Nace una Nueva Isla Volcánica en las Costas de Japón Créditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Japón.- Un espectáculo único y asombroso ha capturado la atención del mundo, ya que el nacimiento de una pequeña isla volcánica ha sido provocado por la explosión de un volcán submarino cercano a las costas de Iwoto, en el archipiélago de Japón.

El proceso de formación de esta isla ha sido un fenómeno extraordinario que ha estado ocurriendo desde el inicio de las erupciones, que se desencadenaron el 21 de octubre. El magma y las cenizas volcánicas han colaborado pacientemente en la creación de una pequeña masa de roca que, hasta el momento, ha alcanzado un diámetro de aproximadamente 100 metros.

Crédito: Internet 

Según el vulcanólogo Setsuya Nakada, esta formación ha pasado por dos fases distintas. En una primera etapa, la erupción generó material negro y escombros compuestos por magma solidificado y agua. Sin embargo, a partir del 3 de noviembre, la erupción cambió de naturaleza, aunque la expulsión de cenizas continuó siendo explosiva.

La isla volcánica que ha surgido en las costas de Iwoto es un testimonio de la intensa actividad volcánica que caracteriza al archipiélago de Japón. Este país está ubicado en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, que es propensa a la actividad sísmica y volcánica debido a la interacción de placas tectónicas en la región.

A pesar de la maravilla que representa el nacimiento de una isla volcánica, es importante señalar que no todas estas formaciones permanecen en el tiempo. Algunas de ellas, con el paso de los años, se diluyen debido a la erosión y otros factores. Ejemplos de esto se encuentran en islas efímeras que se han formado en la zona a lo largo de la historia.

Históricamente, se tienen registros de la formación de pequeñas islas volcánicas en esta región en los años 1904, 1914 y 1986, que, lamentablemente, no perduraron mucho tiempo. Sin embargo, incluso con esta fragilidad natural, ha habido casos en los que la lava adicional ha cubierto estas islas y ha permitido que permanezcan como formaciones permanentes.

Según Nakada, la supervivencia de estas islas depende de la cantidad de lava que puedan acumular y si esta lava es suficiente para mantener la integridad de la formación a lo largo del tiempo. En este sentido, el destino de la nueva isla volcánica recién nacida en las costas de Japón es incierto, pero su formación ha sido un espectáculo extraordinario que ha atraído la atención de científicos y amantes de la naturaleza por igual.

 

Fuente: Tribuna