TEXAS

Masacre en Texas: Dan 90 cadenas perpetuas al sujeto que mató a 23 hispanos en El Paso

Patrick Crusius, quien mató a 23 personas al interior de un Walmart en El Paso, Texas, recibe condena de 90 cadenas perpetuas; por esto asesinó a hispanos en el lugar

Patrick Crusius, autor de un tiroteo en un Walmart de El Paso, Texas, es condenado a 90 cadenas perpetuas aunque aun puede ser sentenciado a pena de muerte Créditos: Foto: Twitter
Escrito en MUNDO el

Texas, Estados Unidos.- El pasado 3 de agosto del 2019 las autoridades estadounidenses, específicamente los ubicados en El Paso, Texas, atendieron el reporte respecto a un tiroteo sucedido al interior de una sucursal de la cadena comercial Walmart donde 23 personas de origen  hispano, la mayoría de ellos mexicanos, perdieron al vida tras varios impactos de bala y 22 más resultaron heridos. El responsable, un hombre identificado como Patrick Crusius, fue detenido y con ello comenzó un proceso penal que hoy deriva en la modificación de una condena que ha llamado la atención.

El hombre antes mencionado de 24 años de edad, fue señalado por actos de racismo, motivo por el cual se había hecho mención a que los actos ocurridos en este importante establecimiento de presencia internacional figuraba ya como uno de los grandes delitos de odio en la historia del país que actualmente es gobernado por Joe Biden. Un juzgado le informó al detenido que por los asesinatos, acumulaba un total de 50 cargos federales por lo que recibió una pena de 90 cadenas perpetuas aunque se dejó claro que en adelante podría enfrentar más cargos donde se incluya la pena de muerte.

Momento en que Patrick Crusius ingresa a Walmart con un arma. Foto: Twitter 

El hoy sentenciado al escuchar su condena no mostró ninguna reacción llamado la atención de la prensa pues previamente el sujeto había rematado que su intención al llegar al Walmart en El Paso, era la de acabar con la mayor cantidad de mexicanos posible. Las investigaciones permitieron conocer que Crusius manejó un aproximado de 700 millas desde su casa ubicada en Dallas hasta el lugar de los hehcos y, portando un rifle AK, disparó a los clientes no solo al exterior d ella tienda, sino que también ingresó para replicar las acciones.

Texas, actualmente gobernado por el republicano Gregg Abbott, ha mantenido un discurso en torno a que el estado atraviesa por una "invasión hispana" en referencia a su cercanía con la frontera con México, lugar desde el cual miles de ciudadanos no solo mexicanos Sini también entro y sudamericanos, han intentado cruzar con el fin de vivir el denominado 'sueño americano'. Fue este tipo de discurso el que supuestamente orilló a Patrick Crusius a arremeter en contra de la integridad de los hoy occisos llevando a la vez a condenar que el actual Gobierno local mantenga este tipo de pensamiento que atenta contra la vida de la ciudadanía en general.

El pensamiento de Patrick está en desacuerdo con la realidad... resultando en un pensamiento delirante", dijo el abogado del detenido, litigante identificado como Joe Spencer.

Patrick Crusius durante el juicio

La defensa del joven argumentó que éste ha tenido que hacer frente a problemas del tipo psicológico que incluso en el pasado lo llevaron a tener que renunciar a su empleo en una cadena de cine. Con el fin de sanar, buscó ayuda en línea pero al parecer nada le funcionó. Joe Spencer insistió en que la llegada de su cliente a El Paso fue cuando éste tenía "el cerebro roto" con la intención de justificarlo, pero no sirvió para que la Corte le diera una condena menor que incluso lo puede llevar a ser condenado a morir.

Los investigadores argumentaron que antes del tiroteo, el sentenciado había estado manifestando a través de las redes sociales estar a favor de la contracción del muro fronterizo propuesto por el expresidente Donald Trump. Tras ello, comenzó un discurso en donde advertía al resto de la ciudadanía sobre el "peligro" de mantener a los hispanos en el territorio pues dijo, pronto se harían cargo de la economía y el Gobierno, lo que parecía mantener le discurso de odio en contra de la comunidad latina.

Foto: Twitter 

Marcelo Ebrard se pronuncia a la condena

En el marco en que el tiroteo sucedía, Marcelo Ebrard quien entonces fungía como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), condenó los hechos e incluso se dirigió hasta El Paso para dar apoyo a la familia de las víctimas. Ahora que está en su camino de ser candidato a la presidencia de la República por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), difundió en redes sociales una reflexión sobre la condena en contra de Patrick Crusius, resaltando que el origen de los hechos es el discurso de odio que pidió erradicar.

Yo voy a mantener nuestro respaldo y cercanía con las comunidades mexicanas  en los Estados Unidos", advirtió.

Fuente: Tribuna