Pekín, China.- La mañana de este viernes 11 de abril, la tensión comercial entre China y Estados Unidos (EU) escaló a un nuevo nivel. Tal como te hemos informado en TRIBUNA, a lo largo de la semana, los mercados y la comunidad internacional han estado atentos a los anuncios y contraataques arancelarios entre ambas potencias, que se han disparado mutuamente impuestos cada vez más agresivos.
Como último movimiento, China anunció un nuevo paquete de aranceles sobre productos procedentes de la nación gobernada por Donald Trump, que elevarán las tasas del 84 al 125 por ciento a partir de este sábado 12 de abril. La medida fue confirmada este viernes por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que además acusó a EU de actuar con “unilateralismo coercitivo”.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos de Mhoni Vidente HOY viernes 11 de abril: Predicciones de amor, dinero y trabajo
- CLAUDIA SHEINBAUM
Así respondió Sheinbaum a amenaza de aranceles de Trump por falta de pago de agua
- Donald Trump
Aranceles de Trump afectan a Hollywood: China anuncia que reducirá importación de filmes
Según el comunicado oficial, los aranceles adicionales responden a la decisión previa de la administración estadounidense de fijar gravámenes de hasta 145 por ciento sobre importaciones chinas. Ante esta situación, el Gobierno de Xi Jinping advirtió que cualquier nuevo incremento por parte de Washington será "irrelevante", dado que muchos productos estadounidenses ya no tienen viabilidad comercial dentro del mercado chino.
El mensaje emitido por el gobierno de China fue contundente: "Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial acabará convertida en una burla en la historia de la economía mundial", afirmó el texto presentado este viernes.
Por otra parte, en rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró que China no desea una guerra comercial, pero no la teme, y reclamó a Washington que abandone sus presiones si realmente busca una solución negociada. Pekín considera que sus contramedidas son una defensa legítima de su economía y del orden internacional basado en reglas.
China busca aliados en esta guerra comercial
En paralelo a este enfrentamiento económico, el presidente chino sostuvo un encuentro con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el que abogó por el multilateralismo y pidió a Europa oponerse a "prácticas intimidatorias unilaterales". El mandatario también anunció una próxima gira diplomática por Vietnam, Malasia y Camboya, países clave dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
A la fecha de publicación de esta nota, el gobierno de Donald Trump no ha respondido a las nuevas medidas de China contra su economía.
Fuente: Tribuna