Washington, Estados Unidos.- Aparentemente la frontera entre Estados Unidos y México podría ser controlada por una base militar del país vecino, lo cual representaría un gran problema para todos los migrantes, esto según declaraciones de funcionarios estadounidenses a The Associated Press. Es así que la agencia de noticias reveló este 14 de abril que el Pentágono todavía está analizando las medidas legales para ver la viabilidad de las medidas de la administración del presidente Donald Trump.
Asimismo, se piensa que dicha decisión es un intento del gobierno de Trump de evadir una ley federal que prohíbe el uso de tropas estadounidenses en la aplicación de la ley interna en suelo estadounidense. Sin embargo, si por el contrario las tropas se ubican en terrenos que forman parte de una base del Ejército, pueden desempeñar esa función. No obstante, hasta estos momentos las fuerzas armadas se dedicaban a enviar a los migrantes de regreso a sus países de origen.
Te podría interesar
De igual forma, el General Gregory M. Guillot, actual comandante del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), publicó en su cuenta de X (antes Twitter), que se reunieron él y miembros de su personal con autoridades mexicanas, es decir con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, por lo que dejó en claro que el objetivo fue "coordinar esfuerzos de apoyo mutuo".
A su vez, de acuerdo con información de El Universal, los migrantes que sean detenidos serán entregados a las fuerzas de seguridad civiles locales. Además, durante los próximos 45 días, el Departamento de Defensa se encontrará instalado en la Reserva Roosevelt en Nuevo México, al este de Fort Huachuca, una instalación del Ejército en Arizona, por lo que en ese periodo se colocarán vallas para evitar que la gente entre a ese especio.
Finalmente, es necesario resaltar que la base militar más antigua que tiene Estados Unidos en un país extranjero es la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, que ocupa una extensión de 116,5 kilómetros cuadrados y existe en Cuba desde 1898, cuando llegó Estados Unidos después de que derrotara a España. En la actualidad funge como un centro de detención para sospechosos de terrorismo.
Fuente: Tribuna