Washington, Estadios Unidos.- La guerra comercial continúa, y está siendo protagonizada por dos de los países más poderosos del mundo: Estados Unidos (EU) y China. Como te informamos en TRIBUNA, durante las primeras horas de este miércoles 9 de abril, la nación gobernada por Xi Jinping impuso aranceles del 84 por ciento al país de Donald Trump, sin embargo, el país del norte de América no se quedó con los brazos cruzados.
La mañana de este miércoles 9 de abril de 2025, el también empresario Donald Trump elevó los aranceles a China al 125 por ciento, "con efecto inmediato". La noticia la confirmó desde Washington D.C., al tiempo que apuntó que fue una respuesta a su "falta de respeto" (sus nuevas políticas económicas). También informó una pausa durante 90 días el arancel global del 10 por ciento para el resto de países.
Te podría interesar
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el mandatario republicano aseguró que la nueva tarifa forma parte de una estrategia para frenar lo que describió como “el robo comercial de China” hacia Estados Unidos y otros países. Trump afirmó que estas prácticas ya no son “sostenibles ni aceptables” en la economía global actual.
Estados Unidos impone tarifa histórica contra importaciones chinas
La medida marca uno de los niveles más altos de aranceles en la historia reciente del comercio entre EU. y China. Trump recalcó que más de 75 países han instado a su administración a negociar una solución integral sobre temas como:
- Barreras comerciales
- Manipulación monetaria
- Tarifas no monetarias
- Prácticas desleales en el comercio internacional
Pausa de 90 días y reducción de tarifas para países no represivos
Como parte de esta nueva fase de su política comercial, el presidente también autorizó una "pausa" de 90 días y una reducción del 10 por ciento en tarifas recíprocas para aquellos países que, “"a su fuerte sugerencia", no han tomado represalias comerciales contra Estados Unidos.
Gracias por su atención a este asunto", concluyó el mandatario en su mensaje, reiterando su postura firme contra lo que considera un trato injusto por parte del gobierno chino.
Fuente: Tribuna