Ciudad de México.- Es un gusano que afecta tanto a los animales como al ganado, mamíferos, pero también a las mascotas, razón por la que es de vital importancia conocer respecto al tema, para que en caso de que se presente, se pueda identificar de una forma rápida y eficiente. Sus consecuencias son graves y pueden causar molestias significativas, por lo que puede llegar a ser bastante peligro y minimizar su alcance podría resultar siendo inclusive mortal.
¿Qué es el gusano barrenador?
Es la larva de las mosca y causa una infección llamada miasis, esto se da cuando la mosca adulta pone sus huevos en la herida abierta del animal, y al dejarlas ahí, y se alimentan del tejido vivo, provocando grandes daños. Las heridas que ya fueron infectadas son de aspecto grande, supurante, y tienen un olor bastante notorio a carne putrefacta, los huevo no se encuentran de manera superficial, por lo que podría resultar un poco difícil verlos, sin embargo, el detectar el aspecto que tiene la herida es un indicador.
Te podría interesar
¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas que puede provocar son.
- Inapetencia
- Depresión
- Fiebre
En cuanto al ganado, si son infectados podría representar en cuanto a la economía, una gran perdida, pues en su caso, el daño también se ocasiona en la calidad de la carne y leche, por lo que se tendría que reducir su productividad, sin mencionar lo costoso que puede resultar el tratamiento, eso si no se pierde al animal por no atenderlo a tiempo o como se debe. Algo que caracteriza a dicha plaga, es la rapidez con la que se propaga, propiciándose aun más en climas que son húmedos o cálidos, y si bien los mayormente afectados son el ganado, los animales domésticos como el perro o gato también corren peligro, razón por la que se invita a mantenerse al tanto de ellos, para cuidar su bienestar.
¿Cómo proteger a las mascotas del gusano?
Según lo informa La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, estas son algunas de las maneras en las que se puede prevenir.
- Si la mascota tiene alguna herida, tratarla de manera inmediata y mentarla en constante monitoreo.
- Prestar atención en caso de sacar a tu mascota, esto debido a que en el transcurso podría sufrir alguna herida.
- Acudir al veterinario de ser necesario, si se tiene alguna sospecha o la mascota ya fue infectada, tratarla con un profesional es la menor idea, así se evitara su propagación y también podrá ser tratada tu mascota.
Es importante recordar que en casos muy extremos, también se puede dar en los seres humanos, por lo que mantenerse en alerta cuando ya lo presenta tu mascota, es primordial.
Fuente: Tribuna