GUSANO BARRENADOR

Sheinbaum critica cierre de frontera de EU a ganado mexicano: "México no es piñata de nadie"

La mandataria mexicana señaló que el Gobierno de México no está de acuerdo con la suspensión temporal de importación de ganado a EU

EU suspende importación de ganado y Sheinbaum respondeCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Ciudad de México.- En la conferencia 'Mañanera del Pueblo' realizada en el Palacio Nacional este lunes 12 de mayo de 2025, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su inconformidad ante la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos (EU) de suspender temporalmente la importación de ganado mexicano, derivado de una revisión a la estrategia sanitaria contra el gusano barrenador.

Ante los medios de comunicación reunidos este lunes, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano calificó la medida como "injusta" y aseguró que desde el primer momento en el que se desató una alerta por el gusano barrenador, la República Mexicana ha trabajado para atender la situación, en coordinación con autoridades estadounidenses: "No estamos de acuerdo con esta medida, el Gobierno de México ha estado, desde el primer momento que se recibió la alerta, trabajando en todos sentidos".

En esta misma intervención, señaló que el secretario Víctor Suárez Berdegué ya sostuvo comunicación con la secretaria de Agricultura de EU sobre el asunto y que se acordaron 15 días para continuar trabajando: "Tengo un informe del propio secretario Berdegué de todas las acciones y medidas para evitar y erradicar al gusano barrenador, que normalmente viene por la frontera sur. Se ha estado trabajando, lo ha estado informado él y lo sigue informando".

Asimismo, reiteró que México debe ser tratado con respeto por parte del Gobierno de Donald Trump, al tiempo que rechazó cualquier subordinación frente a decisiones unilaterales: "México no es piñata de nadie”, afirmó. Apuntó que es clave colaborar y coordinarse entre Administraciones, no obstante, todo debe ser en el marco del respeto a la soberanía nacional. 

Respecto al impacto económico que implicaría esta medida en la frontera con EU, Sheinbaum expresó que no se prevén pérdidas significativas debido a la duración limitada de la medida, pero adelantó que su Gobierno continuará informando sobre los avances.

EU cierra frontera al ganado mexicano

Como se recordará, EU informó del cierre de la frontera al ganado de México argumentando las infecciones por el gusano barrenador. El Gobierno nacional inmediatamente se mostró inconforme con la medida; en voz del secretario de Agricultura, Julio Berdegué: "Hablé con la secretaria de Agricultura de los EU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador".

No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando", mencionó el funcionario.

Este lunes,  Luis Fernando Haro, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, informó que "cada animal que cruza por las fronteras de EU previamente tuvo un tratamiento antiparasitario, una inspección sanitaria y todas las medidas de bioseguridad cumplidas y verificadas por SENASICA y el propio APHIS de Estados Unidos". Se esperan nuevas respuestas de parte del Gobierno estadounidense.

Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'