SEMAR

¿Pudo evitarse? El Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces antes de chocar en Nueva York

Antes del lamentable choque que cobró dos vidas, la tripulación lanzó al menos tres llamados urgentes pidiendo asistencia de barcos de arrastre

El buque de la Marina mexicana después del accidenteCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Nueva York, Estados Unidos.– La majestuosa silueta del Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Secretaría de Marina (Semar) de México, se vio envuelta en una tragedia el pasado sábado 17 de mayo, culminando en un impactante choque contra el icónico puente de Brooklyn. Lo que debía ser una partida rutinaria tras una estancia de 3 días en el Muelle 17 se transformó en una carrera contrarreloj marcada por crecientes señales de alarma.

Según la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB), el buque lanzó tres llamadas de ayuda antes del accidente. El Cuauhtémoc, asistido inicialmente por un remolcador, comenzó a ganar velocidad al dejar el muelle. A las 8:20 horas (local), la primera llamada de auxilio resonó: se necesitaban más remolcadores. Esta petición fue seguida por dos comunicaciones adicionales, sin embargo, a las 8:28 horas el buque impactó contra la estructura.

Las aguas del Río Este no eran amigables esa noche. Una marea cambiante y vientos de 16 kilómetros por hora no ayudaron a la maniobrabilidad del navío, creando un escenario donde el más mínimo error podía desencadenar el desastre. Como consecuencia los tres imponentes mástiles del Cuauhtémoc se desplomaron, un golpe que trágicamente cobró la vida de dos marineros y dejó a otros 20 heridos. Aunque la investigación oficial apenas comienza, las imágenes captadas por testigos muestran al barco golpeando el puente con la popa.

El accidente ha puesto bajo la lupa la actuación de los servicios de remolque. La NTSB ya ha solicitado informes detallados a McAllister Towing, empresa propietaria del remolcador Charles D. McAllister. Existe una creciente inquietud sobre si el remolcador de escolta pudo haberse retirado prematuramente, dejando al Cuauhtémoc sin el apoyo crucial en un momento crítico de su travesía. Estas dudas recuerdan a un incidente similar ocurrido en Baltimore, Estados Unidos, el año pasado, donde un carguero chocó contra un puente.

El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte inició una exhaustiva investigación para desentrañar la cadena de eventos que llevó a esta catástrofe. Aunque se espera que el proceso completo tome varios meses, un informe preliminar podría arrojar luz sobre las circunstancias en un plazo de 30 días, buscando respuestas a una noche que tiñó de luto las aguas neoyorquinas.

Fuente: Tribuna