Ciudad de Singapur.- El presidente francés, Emmanuel Macrón, habló sobre la situación de Gaza e Israel y aseguró que la crisis ha sido provocada por el gobierno de Netanyahu, lo cual ha dejado hambruna y la muerte de civiles por el combate en contra de Hamas; en ese sentido, el mandatario de Francia instó a los países europeos a endurecer la postura que se tiene hacia el país, esto sea por medio de sanciones u otras medidas.
En su visita como jefe de Estado a Singapur, mencionó que esta decisión es una necesidad, ya que cabe recordar que Israel mantuvo un bloqueo de más de dos meses en donde se impidió el paso de ayuda humanitaria en la franja de Gaza. El presidente comentó: "Tenemos que endurecer nuestra posición porque hoy en día es una necesidad, pero todavía tengo la esperanza de que el gobierno de Israel cambiará la suya y tendremos por fin una respuesta humanitaria", declaró el mandatario francés.
Te podría interesar
Israel acusa a Macron
Derivado de lo dicho por Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Benjamin Netanyahu, a través de un comunicado, negó la existencia de un bloqueo humanitario en Gaza y afirmó que se trata de una descarada mentira. Asimismo, acusó de que el mandatario francés está encabezando una "cruzada contra el estado judío".
Por otro lado, la cancillería israelí mencionó que Macron quiere recompensar a los territorios yihadistas con un estado palestino. También haciendo referencia al ataque ocurrido el 7 de octubre en Hamas, ataque que fue el desencadenante de la guerra en Gaza. "Pero en lugar de presionar a los terroristas yihadistas, Macron quiere recompensarlos con un Estado palestino. Sin duda, su día nacional será el 7 de octubre".
¿Una exigencia política o un deber moral?
Además, el martes pasado el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE anunció que el bloque europeo revisaría los acuerdos de cooperación comercial que se tienen con Israel, esto reflejando lo desconformes que los aliados de Europa están con las decisiones de Israel en nombre de su legítima defensa; el presidente francés mencionó que "no es solo un deber moral, sino una exigencia política" al reconocer al estado palestino.
Entre las condiciones que mencionó el francés se encuentra que deberán liberar a los rehenes que estén en Hamás; que el movimiento islamista palestino se desmilitarice; que no participen en el gobierno de Palestina; que reconozca el futuro Estado de Israel; así como que se cree una arquitectura de seguridad en la región.
Finalmente, ante toda la situación y lo declarado por su presidente, la diputada francesa Marine Le Pen, quien es la representante del ala ultraderechista, cuestionó lo dicho por Macron y afirmó que si se reconocía al Estado palestino, sería a su vez reconocer al Estado de Hamas, a lo que concluye que "dar una recompensa a una organización terrorista responsable del pogromo del 7 de octubre", recordando, al igual que la cancillería israelí, el ataque que dio inicio a la guerra de Gaza.
Fuente: Tribuna