Ciudad del Vaticano.- Este miércoles 7 de mayo de 2025, a 16 días del sensible deceso del Papa Francisco, los 133 cardenales electores ingresaron formalmente a la Capilla Sixtina para dar inicio al cónclave en el que se elegirá al próximo Papa, el número 267 en la historia de la Iglesia Católica. El proceso comenzó con una ceremonia religiosa y una oración especial en la Capilla Paulina previa a las votaciones.
A las 16:30 horas (tiempo de la Ciudad del Vaticano), los cardenales iniciaron la procesión hacia la Capilla Sixtina luego de una oración dirigida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Él ofició la ceremonia debido a que el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, supera los 80 años y no participa en la votación.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos de HOY Mhoni Vidente miércoles 7 de mayo de 2025: Predicciones de amor, dinero y más
- Cónclave
Mañana inicia el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa: Cronograma oficial
- Cardenales
Estas son las actividades que realizan cardenales a puerta cerrada previo a Cónclave
Durante la ceremonia, Parolin recordó a los participantes en latín que toda la Iglesia Católica acompaña el proceso con oración, pidiendo la guía del Espíritu Santo para elegir al nuevo líder espiritual. La procesión avanzó encabezada por una cruz, seguida por integrantes de la Capilla Musical Pontificia, ceremonieros y funcionarios eclesiásticos, además de los cardenales organizados por orden jerárquico: diáconos, presbíteros y obispos. En el trayecto, entonaron la tradicional Letanía de los santos.
El recorrido inició en la Capilla Paulina (construida por orden del papa Pablo III en el siglo XVI y adornada con frescos de Miguel Ángel), y atravesó la Sala Regia hasta llegar a la Capilla Sixtina, donde se realizará el proceso de votación en completo aislamiento.
Antes de emitir sus votos, los cardenales escucharán una meditación a cargo del predicador papal, Raniero Cantalamessa, y celebrarán diariamente la misa De Spiritu Sancto. Posteriormente, se entonará el himno en latín Veni Creator para invocar la presencia del Espíritu Santo, y se procederá al juramento solemne.
¿Quién será el nuevo Papa?
A la fecha de publicación de esta nota, no se sabe quién será el nuevo Papa, ya que los cardenales deben emitir sus votos. No obstante, los favoritos son:
- Pietro Parolin (Italia, 70 años). Secretario de Estado del Vaticano. Diplomático clave en el acuerdo con China. Hombre pragmático, con gran influencia interna y perfil global.
- Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años). Patriarca latino de Jerusalén. Referente en el diálogo interreligioso, especialmente en Medio Oriente. Fuerte en reconciliación y relaciones interculturales.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años). Exarzobispo de Manila. Representa el ala pastoral y progresista de Asia. Cercano a los más pobres, muy valorado por su sensibilidad social.
- Matteo Maria Zuppi (Italia, 69 años). Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Activista social con cercanía a migrantes y línea progresista.
El próximo Papa será quien guíe a la Iglesia Católica en esta nueva era; será clave que trate temas complejos, como la pobreza, la migración, los abusos dentro de la Iglesia, entre otros.
Fuente: Tribuna