LOS ÁNGELES

Declaran toque de queda en Los Ángeles tras violentas protestas: Así aplica la restricción

La alcaldesa de Los Ángeles declaró que habrá un toque de queda nocturno en esta ciudad, luego de cinco días de protestas violentas

Alcaldesa de Los Ángeles declara toque de queda ante protestasCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Los Ángeles, Estados Unidos.- Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, anunció recientemente que habrá toque de queda nocturno en el centro de la ciudad como respuesta a las fuertes y violentas protestas que se han registrado durante los último cinco días debido a las redadas antimigrantes que han tenido lugar en esta zona, las cuales han sido ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés). 

La alcaldesa informó que esta restricción estará activa desde las 20:00 horas del martes 10 de junio hasta las 6:00 de mañana miércoles, 11 de junio. Karen además indicó que el toque de queda se aplicará en una sección de 2.59 kilómetros cuadrados del centro de la ciudad de Los Ángeles e hizo un llamado a los manifestantes para que mantengan la calma y se expresen de manera pacífica.

Esta restricción significa un intento por contener las protestas que iniciaron en esta ciudad desde el pasado viernes y que se han extendido a ciudades de Estados Unidos como San Francisco, Nueva York, Atlanta y Dallas. Las movilizaciones arrancaro cuando agentes del ICE realizaron operativos masivos en diversos sectores de Los Ángeles, resultando en la aprehensión de al menos 44 personas en zonas como Westlake, el centro y el sur de la ciudad.

En reacción, cientos de ciudadanos se volcaron a las calles para expresar su rechazo a lo que consideran una vulneración de los derechos de los migrantes. Tras ello, el presidente Donald Trump ordenó el envío de más de dos mil efectivos de la Guardia Nacional con el fin de contener las manifestaciones, una acción que ha sido duramente criticada por autoridades estatales, incluyendo al gobernador Gavin Newsom, quien calificó la intervención federal como una transgresión a la soberanía del estado.

La última vez que Los Ángeles había implementado un toque de queda fue en 2020, cuando la ciudad atravesó una situación similar debido a las protestas surgidas por el asesinato de George Floyd, que se extendieron por todo el país. Otra de las restricciones más recordadas ocurrió en 1992, tras la absolución de los policías implicados en la golpiza a Rodney King, lo que desencadenó disturbios que dejaron más de 50 fallecidos y miles de personas detenidas. 

Fuente: Tribuna