CLAUDIA SHEINBAUM

Sheinbaum vs Noem: Presidenta reafirma apoyo a migrantes, pero con manifestaciones pacíficas

Tras acusaciones de EU, Sheinbaum niega haber promovido protestas violentas y defiende estrategia pacífica para apoyar a migrantes mexicanos

Sheinbaum reafirma apoyo a migrantes, pero con manifestaciones pacíficasCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Ciudad de México.-  Este miércoles 11 de junio, durante su conferencia 'Mañanera del Pueblo', la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró la polémica que desató la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, al señalara de, presuntamente incitar protestas violentas en la ciudad de Los Ángeles, California. La mandataria mexicana volvió a negar estas acusaciones y aseguró que su Gobierno siempre ha promovido la defensa de los migrantes por vías pacíficas.

Ante los medios de comunicación reunidos en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal desmintió categóricamente que haya convocado a manifestaciones violentas en territorio estadounidense; sin embargo, sostuvo que el Gobierno de México no está de acuerdo con las redadas: "Desde el primer momento nosotros dijimos no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en EU, y tienen todo el apoyo de los consulados [connacionales], pero nunca hemos llamado a una movilización violenta jamás, en toda nuestra vida".

Claudia Sheinbaum señaló que no está de acuerdo con las redadas. Foto: Internet

Insistió en que ha pedido a los paisanos en EU que las movilizaciones sean pacíficas

Ayer cuando la secretaria de Seguridad Interior hace esta declaración  de inmediato dijimos que es absolutamente falso, totalmente falso, nunca hemos llamado a las acciones en Los Ángeles. Ahora, siempre defendemos a los mexicanos allá, es nuestra labor", mencionó la presidenta.

La acusación contra la presidenta Sheinbaum

Las declaraciones de Noem, realizadas el martes 10 de junio, vinculan a Sheinbaum con el ambiente de protesta en Los Ángeles (California), donde se han registrado movilizaciones tras el aumento en detenciones de migrantes durante el fin de semana. La presidenta mexicana respondió a la acusación como "absolutamente falsa" y atribuyó su origen a una campaña de desinformación promovida por sectores opositores en México.

Personajes de la política mexicana suben a sus redes sociales que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y el partido Morena. Al otro día aquí decimos que es absolutamente falso, que estamos en contra de cualquier acción violenta, siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas", mencionó Sheinbaum Pardo.

Agregó que esos comentarios, manipulados en redes sociales, fueron retomados por actores en Estados Unidos para vincularla erróneamente con acciones violentas.

La jefa del Ejecutivo subrayó que la estrategia que mencionó buscaba evitar que el Congreso estadounidense aprobara un proyecto que impondría impuestos a las remesas enviadas por migrantes. En ese contexto, apuntó que se promovieron acciones pacíficas como la visita de comisiones del Senado mexicano a legisladores estadounidenses y el envío de cartas a congresistas por parte de ciudadanos con doble nacionalidad.

Llamado a la prudencia y defensa de connacionales

Por último, Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantiene una política de apoyo a los mexicanos en el extranjero, sin recurrir a confrontaciones.  Asimismo, criticó la actuación de figuras políticas mexicanas que, según denunció, han difundido información falsa y fuera de contexto.

Sheinbaum concluyó su intervención insistiendo en que la relación con Estados Unidos (EU) debe mantenerse con firmeza, pero también con sensatez: "En esto como en todo, y en particular con nuestra relación con EU, siempre hay que tener la cabeza fría y valorar todo en su justa dimensión".

Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'