PROTESTAS EN LOS ÁNGELES

Aparecen seis mexicanos con antecedentes penales en lista de migrantes detenidos en redadas

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dió a conocer los nombres de 11 migrantes detenidos en las redadas del fin de semana, seis de ellos son mexicanos

Seis migrantes de origen mexicano aparecen en la lista de detenidos por las redadas de la ICECréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Los Ángeles, Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos reveló los nombres de 11 de los inmigrantes detenidos durante la serie de redadas realizadas por autoridades migratorias de Los Ángeles el pasado 7 de junio de 2025, entre los cuales se dio a conocer el nombre de seis mexicanos; a través de las redes sociales aseguró la dependencia federal que están eliminando lo peor de las calles, gracias a los valientes elementos de la ICE.

Estas detenciones se enmarcan en una escalada de operativos migratorios en la ciudad realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); el domingo 8 de junio, cientos de manifestantes se congregaron frente al Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, donde tropas de la Guardia Nacional, desplegadas por orden del presidente Donald Trump, formaron una barrera con escudos antidisturbios.

Algunos de los manifestantes se acercaron a los soldados y gritaron insultos que llevó al uso de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas del orden, algunos de los video difundidos por las redes sociales y canales de televisión en la unión americana muestra a los oficiales disparando con gases para ahuyentar a la multitud conforme avanzaban obligándolos a retroceder.

Varios de los detenidos en las redadas cuentan con antecedentes penales

Dicha política ha generado numerosas manifestaciones y protestas debido a los actos violentos dirigidos contra la comunidad migrante, un sector que ha enfrentado una marcada discriminación bajo las políticas implementadas durante la gestión de Donald Trump porque no solo los migrantes indocumentados han sido perseguidos sino también quienes han acudido a audiencias en los tribunales para definir su situación legal en los Estados Unidos.

De acuerdo con información de Infobae, el DHS dio a conocer algunos de los nombres de los migrantes arrestados por el ICE en las recientes redadas de Los Ángeles, la lista está conformada por 11 detenidos de los cuales seis son mexicanos y cinco de otras nacionalidades.

Entre los mexicanos arrestados se encuentran Lionel Sánchez Laguna, de 55 años, indocumentado de México, con antecedentes penales por agresión a su cónyuge, crueldad deliberada contra un menor, conducir bajo la influencia del alcohol y agresiones con arma de fuego; Armando Ordaz, de 44 años, indocumentado mexicano, cuenta con antecedentes penales por agresión sexual, receptación de bienes robados y hurto menor.

Asimismo, Francisco Sánchez Argüello, de 38 años, indocumentado mexicano, con antecedentes por hurto mayor y posesión de un arma prohibida; Víctor Mendoza Aguilar, de 32 años, indocumentado procedente de México, con antecedentes penales por posesión de parafernalia ilícita y de sustancias controladas, agresión con arma letal y obstrucción a un funcionario público; Delfino Aguilar Martínez, de 51 años, indocumentado mexicano, con antecedentes penales por agresión con arma letal con graves lesiones corporales. Jesús Alan Hernández Morales, de 26 años, indocumentado procedente de México, sus antecedentes penales incluyen conspiración para transportar a un inmigrante.

Los migrantes indocumentados de otras nacionalidades están: Cuong Chanh Phan, de 49 años, procedente de Vietnam, con antecedentes por asesinato en segundo grado; Rolando Veneración Enríquez, de 55 años, procedente de Filipinas, tiene antecedentes penales por robo, penetración sexual y agresión con intención de cometer violación; José Gregorio Medranda Ortiz, de 42 años, procedente de Ecuador, cuenta con antecedentes penales por conspiración para poseer con intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína a bordo de una embarcación; José Cristóbal Hernández Buitrón, de 43 años, indocumentado peruano, entre sus antecedentes penales se incluye una condena por robo; Jordán Mauricio Meza Esquibel, de 32 años, indocumentado hondureño, entre su historial criminal incluye arrestos por distribución de heroína y cocaína, así como violencia doméstica.

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores en México, informó que se han identificado a 42 connacionales detenidos en cuatro centros diferentes entre los cuales 37 son hombres y 5 mujeres, cuatro ya han sido deportados y dos de ellos ya contaban con orden de expulsión y los otros dos decidieron aceptar la salida voluntaria, mismos a los que se les brindará asesoría legal para contactar a sus familiares.

Fuente: Tribuna