Ciudad del Vaticano.- El Papa León XIV nombró al arzobispo de Chambery, Francia Thibault Verny de 59 años, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, como una de las primeras medidas para abordar los abusos sexuales en el clero que ha dañado su credibilidad a nivel mundial.
La comisión vaticana fue creada por el papa Francisco en 2014 en un esfuerzo del por responder tras los escándalos de abusos sexuales que afectaron a la Iglesia en países de todo el mundo, dañando la posición como una voz moral que han provocado demandas millonarias y dado lugar a una serie de renuncias de obispos.
Te podría interesar
- El Vaticano
Presenta El Vaticano foto oficial y escudo del Papa León XIV como inicio de su pontificado
- ¿Quién es Robert Francis Prevost?
¿Quién es Robert Francis Prevost? Trayectoria del Papa León XIV en Perú y el Vaticano
- Cónclave
Así fue la elección de Papa en el Cónclave más largo en la historia del Vaticano
Verny se comprometió a mejorar las medidas de protección de la Iglesia al sentirse honrado por la confianza depositada en una responsabilidad de la que está plenamente consciente de la tarea encomendada, ayudar a la Iglesia a ser cada vez más vigilante, responsable y compasiva en su misión de proteger a los más vulnerables.
De acuerdo con información de El Economista monseñor Verny sustituye en el cargo al cardenal Sean O'Malley, antiguo arzobispo de Boston de 81 años, había ejercido su cargo desde su creación, más allá de la edad tradicional de jubilación de los obispos, 80 años.
O'Malley elogió el nombramiento, diciendo en un comunicado que Verny es un líder colaborador comprometido con el avance de la adopción global de la protección y la salvaguardia, para garantizar de la mejor manera posible la seguridad de los que están bajo el cuidado de la Iglesia en todo el mundo.
El cardenal estadounidense destacó que Verny ha estado en primera línea en la búsqueda de sanación y reconciliación con las víctimas y su trabajo con las fuerzas del orden y las autoridades civiles para garantizar la rendición de cuentas ante los graves fallos de la Iglesia en Francia.
Las palabras y acciones del Santo Padre en estos primeros meses de su pontificado aseguran al mundo que la Iglesia no se volverá complaciente en sus esfuerzos por garantizar, en la mayor medida posible, la protección de los niños, los adultos vulnerables y de todas las personas en nuestras comunidades, añadió O'Malley.
Fuente: Tribuna