Jerusalén, Israel.- Dirigidos a posiciones controladas por los rebeldes hutíes, el Gobierno de Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra infraestructuras importantes en Yemen durante la madrugada del lunes. La operación, denominada como ‘Bandera Negra’, fue anunciada por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que se trataba de una respuesta directa a las agresiones del grupo insurgente.
Según la información emitida por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), entre los objetivos atacados se encuentran los puertos de Al Hudeida, Ras Issa y Al Salif, así como la central eléctrica de Ras Qantib, todos considerados puntos estratégicos para el envío de armas desde Irán. El ejército israelí acusa a los hutíes de actuar como brazo operativo de Teherán en la región.
Te podría interesar
- Tregua en Palestina
Israel acepta tregua de 60 días para negociar paz y poner fin a la guerra en Gaza
- Tregua en Palestina
Cese de hostilidades entre Irán e Israel es una tregua momentánea, aun no termina el conflicto
- Protesta
Protestan en Ángel de la Independencia por genocidio contra el pueblo palestino por Israel
Katz declaró que quienes intenten dañar a Israel enfrentarán represalias contundentes, y advirtió que los rebeldes hutíes seguirán pagando un alto precio. El bombardeo ocurrió después de que Israel interceptara un misil lanzado desde Yemen y de que un barco fuera atacado en aguas cercanas a la costa yemení del mar Rojo.
Por su parte, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, confirmó los ataques israelíes y mencionó que sus acciones responden al conflicto en Gaza. Desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja, los hutíes han lanzado drones y misiles hacia territorio israelí y han atacado embarcaciones en el mar Rojo como forma de presión.
Mientras la tensión crece, negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se reanudan este domingo en Doha, Catar, con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos. Según fuentes cercanas a las conversaciones, ambas partes han enviado delegaciones para intentar avanzar hacia una posible tregua.
La representación de Hamás está liderada por su principal negociador, Jalil al Hayya, quien se encuentra ya en Catar junto a su equipo técnico. Las fuentes indicaron que existe disposición para dialogar, aunque persisten diferencias importantes respecto a las condiciones propuestas para un alto el fuego.
Por su parte, el gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, calificó de ‘inaceptables’ algunos de los cambios sugeridos por Hamás en la propuesta más reciente. No obstante, confirmaron que una delegación fue enviada a Doha con la intención de continuar las conversaciones en busca de una posible salida diplomática al conflicto en Gaza, que ya ha dejado más de 57 mil víctimas fatales, la mayoría mujeres y menores de edad.
Fuente: Tribuna