Hondureños realizan marchas para llegar a los Estados Unidos
La llamada 'Caminata del Migrante', partió desde San Pedro Sula, la ciudad más violenta de Honduras

Hondureños realizan marcha | Internet
Tegucigalpa, Honduras.- Este sábado 13 de octubre en Honduras más de mil personas marcharon con la intención de llegar a EU, atravesando México, para huir de la pobreza y la violencia que azotan al país.
La caminata inició luego de que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, pidiera el jueves a los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador frenar la migración en masa, la corrupción y la violencia.
Unas mil 300 personas pretenden atravesar Guatemala y llegar a Tapachula, en México, donde solicitarían refugio o una visa humanitaria para cruzar ese país.
Autoridades mexicanas dijeron en un comunicado divulgado el sábado que la legislación mexicana no contempla un documento que conceda el ingreso a México sin cubrir requisitos para transitar hacia un país vecino.
La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación dijeron que los migrantes deberían informarse sobre los requisitos antes de iniciar cualquier traslado.
Honduras junto a Guatemala y El Salvador impulsan con el apoyo de Estados Unidos un programa denominado 'Plan de Alianza' para la Prosperidad del Triángulo Norte de América Central, dirigido a mejorar los niveles de desarrollo y seguridad para desalentar la migración.
Miles de personas migran hacia Estados Unidos desde estas tres naciones golpeadas por la violencia de pandillas y cárteles del narcotráfico y la pobreza acentuada por el insuficiente crecimiento económico y la corrupción.
Comentarios