DICEN ALGUNOS CALIFICADOS analistas políticos, gente de la academia, que están convencidos de que la lucha contra la corrupción que tanto pregona el presidente AMLO, es un caso perdido.
“Un gobernante puede ser honesto en lo personal pero esto no incluye a quienes, a su sombra política, se enquistaron en puesto de elección popular”, afirma un destacado escritor e investigador del Colegio de México.
Según veo yo las cosas, creo que tienen razón. Ahora mismo estoy recordando a otro comunicador que, hace poco sostuvo que más del 90 por ciento de los alcaldes y alcaldesas provenientes de Morena, operan con opacidad las finanzas de sus municipios.
Revela que la mayoría llegó a sus cargos de manera inmerecida y en el tiempo que llevan gobernando han exhibido sus incapacidades, incompetencias y falta de honestidad.
Pues sí, verdad de verdades.
Ahora mismo en Navojoa acaba de reventar otro pequeño escándalo en el Organismo Operador del Agua Potable, cuyo extitular de lo administrativo, LUIS ARTURO MUÑOZ CONTRERAS, acaba de poner el dedo en la llaga de la corrupción que se le ha señalado a la alcaldesa MARÍA DEL ROSARIO QUINTERO.
No se trata de hacer acusaciones sin ton ni son. Lo que se señala es lo que los actores de algunos incidentes en el Ayuntamiento y en el Organismo Operador del Agua Potable de Navojoa, acusan.
El exdirector Administrativo de OOMAPAS, LUIS ARTURO MUÑOZ CONTRERAS, fue despedido recientemente del cargo. Ahora él revela que su salida forzosa fue porque no se prestó “a los moches”.
O sea, que se negó a pagarle a empresarios ‘fantasmas’.
Y algo más: la orden de que fuera despedido, provino de ‘Chayito’ Quintero.
¡Por las tripas de Satanás!
Dejemos lo de Navojoa a un lado y ampliemos el horizonte del tema. Una pregunta: ¿quién supervisa los dineros que gastan los alcaldes y las alcaldesas? ¿Los congresistas de Morena están seguros que los gobernantes municipales de su partido no le están robando al erario?
Digo, porque resulta que el comunicador JORGE MORALES BORBÓN, acaba de subir a redes sociales tres episodios breves, de 60 segundos cada uno, sobre una charla con el diputado de PT RODOLFO LIZÁRRAGA y con la alcaldesa de Guaymas SARA VALLE DESSENS.
Lizárraga es un guaymense a quien muchos ciudadanos ven con buenos ojos. Es echado para adelante, dice las cosas como son y es bravo a la hora de cuestionar las cosas chuecas de algunos políticos.
Ahora mismo ha puesto en jaque a los morenistas del Congreso. Y hay que decirlo, o mejor dicho, hay que preguntarlo: ¿y al Congreso del Estado quién los vigila, qué institución lo fiscaliza?
La denuncia de Lizárraga es muy grave. Y es necesario que alguien tome cartas en el asunto.
Pero volvamos a los municipios gobernados por Morena en Sonora: ¿Quién revisa el manejo de los recursos públicos en Cajeme? ¿Quién en Navojoa? ¿Quién en Guaymas? ¿Quién en Hermosillo?
No estoy descubriendo el hilo negro. La corrupción, bien lo sabemos todos en México, es una mal endémico cuyo virus está en la sangre de los mexicanos.
Yo no sé, realmente, si López Obrador es un simulador. Lo que si sé, es que hay corrupción muy profunda en los gobiernos apoyados por su partido.
¿Por qué Morena no ha intervenido en el caso de Bácum? ¿Por qué no ha llamado a cuentas a ROGELIO ABOYTE?
Lo cierto es que si llegan a ocurrir incidentes lamentables, la culpa va a ser de quienes les han tolerado todo esto a los morenistas. A fin de cuentas, es muy cierto que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen.
Me cae que sí.
En fin.
DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE MÁS ALLÁ
¡OH, LA LÁ! CON DESTINO A la capital de Sonora, pasó ayer procedente de la hermosa Perla del Mayo, el secretario de Salud Estatal ENRIQUE CLAUSSEN IBERRI, tras de haber presentado el exitoso programa ‘Ponte frente al espejo’…
A Claussen le acompañaban algunos funcionarios. A saber: JOSÉ FRANCISCO LAM, IANCO URÍAS, CARLOS FIMBRES y su entrañable amigo GILBERTO DOMÍNGUEZ PARADA…
Déjeme contarle que antes de llegar a Ciudad Obregón, hicieron escala en el comedero ‘Las Cabañas’ enclavado entre el aeropuerto de Ciudad Obregón y Fundición… Allí mitigaron el hambre con carne de campo asada a las brasas, como en el rancho, acompañada de frijolitos, panela con chiltepín, y tortillas de maíz elaboradas en la hornilla y con leña de mezquite…
Sin duda el mejor lugar para comer como en el campo… ¿O no mis queridos amigos DAVID MORGAN y MIGUEL ÁNGEL VEGA?...
MIENTRAS TANTO, HOY MIÉRCOLES 19 de febrero, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, se realiza una serie de pláticas sobre temas que conciernen absolutamente al Instituto Mexicano del Seguro Social…
Será una larga jornada, el foro iniciará a las 9 de la mañana y culminarán a la 13:00 horas de la tarde…
El foro se denomina ‘Grave crisis del IMSS y alternativas de solución’… la conferencia estará a cargo del maestro GUSTAVO LEAL FERNÁNDEZ, catedrático de la UAM Xochimilco e investigador en temas de salud…
El moderador será BULMARO PACHECO…
En este evento tiene especial participación la CTM en Sonora y su dirigente JAVIER VILLARREAL GÁMEZ… Los temas son los siguientes: Evolución del régimen de pensiones. Calidad y cobertura. Sistema de pensiones para asegurados. Insuficiencia de pensiones. Cobertura médicos y enfermeras. Servicio de urgencias. Guarderías. Alternativas de soluciones…
Como verá, será un foro que no solo a los trabajadores de la CTM concierne si no a todos los que cotizamos en el IMSS…
La verdad sea dicha, en Sonora el IMSS es la institución que más deberíamos de cuidar por todo lo que significa y ha significado para millones de sonorenses, a través de varias generaciones desde su fundación por el presidente MANUEL ÁVILA CAMACHO hace 77 años…
POR CIERTO, EN ESTE ACTO estará presente el nuevo delegado del IMSS, que viene de México y que ya no se llamará ‘delegado’ sino representante en Sonora o algo así…
Es el doctor EDGAR JESÚS ZITIE GARCÍA, a cuyo cargo estará la Oficina de Representación en Sonora…
Me cuentan que el líder de la CTM, Javier Villarreal, está en buen plan pero presionado por su gente…
¿Qué es lo que quieren los trabajadores?...
En primer lugar, que disminuyan los tiempos de espera, que se han convertido en un verdadero calvario para los derechohabientes… Imagínese, nomás: en Sonora en un solo día en el IMSS se dan 16 MIL 267 consultas y se practican 160 cirugías…
¡Ufff!...
Es un hecho que el IMSS atiende a muchísima gente en Sonora, mucho más allá de su capacidad… A estas alturas, ya son un millón 800 mil derechohabientes y habría que señalar que ninguna otra institución en el Estado atiende a tanta gente… Palabra…
A propósito del nuevo representante del IMSS en Sonora, me comentan que llega con buena fama y en buena hora… llegar a un encargo de esta naturaleza, tan complicado y difícil, es necesaria esa buena imagen que se la acredita…
Y POR ÚLTIMO, VAYA DURÍSIMO que estuvo ese cuestionamiento que ALEX LEBARÓN le envía al presidente AMLO a través de su cuenta de twitter…
Es todo.
Le abrazo.
m.rivastribuna@gmail.com