ELECCIÓN JUDICIAL

Juventud que inspira: una apuesta por la participación y la justicia

Hoy escribe Jesús Guillermo Moreno Ríos

Jesús Guillermo Moreno Ríos, columnistaCréditos: Cortesía
Escrito en OPINIÓN el

El pasado 26 de mayo, tuve el honor de participar —como presidente nacional del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (INCIDE, A.C.)— en el Primer Foro Virtual Asincrónico, una valiosa iniciativa impulsada por Juventud INCIDE con el objetivo de acercar a la ciudadanía los perfiles de quienes aspiran a cargos en el Poder Judicial.

Este ejercicio —único en su tipo a nivel nacional— fue posible gracias a una convocatoria pública derivada de acuerdos con los institutos electorales nacional y estatal. Cada candidatura se registró de manera voluntaria y cumplió en tiempo y forma con los requisitos, incluido un video de un minuto donde presentaron sus propuestas y motivaciones. La dinámica, ágil y accesible, permitió conocer sus trayectorias desde un enfoque ciudadano, abierto y participativo.

Desde la apertura del evento —que me tocó dar el arranque— reiteramos el compromiso de INCIDE por promover liderazgos jóvenes con perspectiva de derechos humanos y vocación de servicio. Agradezco profundamente a las y los jóvenes de Juventud INCIDE por su entrega, iniciativa y profesionalismo. Destaco especialmente la intervención de Nirvana Moreno Rodríguez, quien presentó el bloque “¿Qué somos?Juventud INCIDE” y moderó junto a Óscar Alejandro Aganza Gómez y Jessica Paulina Meza Valenzuela las videopresentaciones de cada aspirante, aportando análisis claros y constructivos.

Mi reconocimiento también para las y los candidatos, quienes confiaron en este novedoso modelo de difusión democrática, equitativa y participativa, aportando con ética y disposición al fortalecimiento del Poder Judicial desde la sociedad civil.

Los invito a verlo en el código QR, este foro que no es un hecho aislado, sino el inicio de una ruta que apuesta por una ciudadanía más informada, joven y propositiva. En INCIDE creemos que la transformación comienza cuando se abren espacios reales para la voz, el análisis y la participación.

Primer Foro Virtual Asincrónico