Partidos políticos pierden militantes ante INE al no sustentar afiliación

Al no contar con la documentación que sustentara la afiliación de sus simpatizantes, partidos políticos pierden a sus militantes registrados

Partidos PolíticosCréditos: internet
Por
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Hermosillo, Sonora.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el informe final sobre el procedimiento de revisión, actualización y sistematización de los padrones de afiliadas y afiliados de los partidos políticos nacionales.

El informe detalla el número de personas afiliadas a los partidos políticos a nivel nacional hasta el 31 de enero del 2020, la iniciativa surge a partir de las 19 mil denuncias de afiliación indebida presentadas entre 2012 y 2019.

La consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, explicó que esas quejas por indebida afiliación en su mayoría se determinaron como fundadas, debido a que los partidos políticos no contaban con la cédula de afiliación de los quejosos.

Destacó que se depuró un total de 10 millones de personas, de los 17 millones de registros revisados, lo que equivale al 61.75 por ciento.

Según los datos arrojados por el informe, al partido que tuvo más bajas en su militancia fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que redujo su padrón en un 76 por ciento, pasando de tener registrados seis millones 546 mil 560 militantes a quedar con un millón 587 mil 242.