Movimiento Ciudadano se suma al de paro de labores del 9 de marzo

Como señal de apoyo a los movimientos sociales del país, el partido Movimiento Ciudadano tomó la decisión de unirse a la manifestación del 9 de marzo

Movimiento Ciudadano
Por
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Hermosillo, Sonora.- La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), María Dolores del Río, informó que según datos del censo de población 2015 del Inegi las mujeres representan el 51 por ciento de la población en el país, y que según cifras del Secretariado de Seguridad Nacional el 66.1 por ciento de las mexicanas han sufrido algún tipo de violencia sexual en el ámbito laboral o personal en algún momento de la vida.

Realmente estamos ante una situación muy grave en el país, de la cual Sonora no se escapa, ya que ocupamos el lugar numero 12 en feminicidios, y entre las ciudades con más riesgos para las mujeres en nuestro país aparecen seis ciudades de nuestro estado: San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, el promedio es de 10 mujeres asesinadas diariamente en México", indicó.

Dolores del Río declaró que todas las expresiones que estamos viendo en manifestaciones y protestas, así como la convocatoria para una nueva marcha el 8 de marzo en Hermosillo y otras ciudades del país, hablan de que el tema tocó fondo, por lo que es necesario pedirle al Gobierno federal que declare una emergencia nacional.

Sí estamos ante una situación muy grave, de los 32 estados, 18 ya tienen alerta de género, más de la mitad, Sonora ha solicitado en dos ocasiones la alerta de género, no ha habido respuesta por parte de la Secretaría de Gobernación, la semana pasada nuevamente se hizo el llamado para declarar la alerta", señaló.

Rosa Elena Trujillo, vocera de Movimiento Ciudadano, declaró que las jóvenes están esperando que el estado responda con política pública, acciones transversales y presupuesto para apoyar dichas acciones, porque cada vez las mujeres se sienten menos seguras.