ESCÁNDALOS POLÍTICOS

Escándalos políticos 2024: De la Reforma Judicial al Presupuesto federal

La política mexicana estuvo plagada de escándalos y polémicas, desde designaciones dudosas, hasta procesos manchados de irregularidades

Escándalos políticos de 2024Créditos: especial
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- El mundo de la política estuvo lleno de escándalos este 2024, desde la llegada de Lenia Batres a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la llamada reforma judicial y la traición de Miguel Ángel Yunes al Partido Acción Nacional, así como la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el debate interno entre Morena por la decisión del presupuesto para 2025. 

El año empezó cargado de actividad en el mundo de la política debido a la polémica que se generó por la llegada de Lenia Batres Guadarrama a la SCJN. Todo ello empezó en enero, después de que los ministros no pudieran votar por las primeras ternas que entregó el ejecutivo, razón por la cual el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador decidió designar a la hermana del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. 

Lenia Batres en la SCJN, foto: especial

Tal vez la polémica más grande de este 2024 fue la aprobación de la reforma judicial, la cual fue gracias a lo que muchos catalogaron traición por parte de la familia Yunes, sobre todo de Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Omar Yunes Márquez, quien en aquella sesión se había desaparecido hasta minutos antes de la votación, cuando informaron que votarían a favor de este cambio, por lo que se unirían a las filas de Morena, al menos en la acción. 

Esto generó una ola de desconcierto y desaprobación por parte del bloque opositor compuesto por el PRI y el PAN, entre ellos Marko Cortés, quien calificó como un acto de traición la decisión de la familia Yunes de formar parte de la llamada reforma judicial. En aquel momento la votación se extendió hasta la madrugada y con los votos de la familia se tomó una decisión histórica en el futuro del país. 

Traición de la Familia Yunes, foto: especial

El año casi para finalizar el año se dio el primer conflicto interno entre Morena fue entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, quienes chocaron por el presupuesto asignado al Senado. El primo del expresidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que había un recorte significativo, así como que se habían descubierto una serie de irregularidades, sin embargo, rápidamente Ricardo Monreal negó estas acusaciones y pidió que se realizara la investigación correspondiente. Todo esto culminó después de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y una fotografía en la que mencionaron que la unidad era uno de los principios de morena. 

Asimismo, la reelección de Rosario Piedra al frente de la CNDH ha sido una de las polémicas más fuertes en el mundo de la política, ya que a pesar de haber sido la peor calificada entre los candidatos para ocupar este puesto, la decisión la tomó la bancada de Morena para designarla como titular al frente de este organismo autónomo. Esto generó una serie de conflictos internos que terminó en una votación separada por los líderes de Morena, sin embargo, se siguió la postura del movimiento y la mantuvieron al frente de esta institución. 

Fuente: Tribuna