Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento ninguno de los 145 candidatos a la próxima elección del poder judicial del estado ha solicitado seguridad o protección por estar en una situación de peligro, pero el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) en Sonora ha solicitado a los consejos municipales informar de cualquier situación que requiera atención.
El consejero presidente del IEE Sonora Nery Ruiz Arvizu señaló el proceso que deben seguir los candidatos, en caso de que necesiten protección, aunque hasta el momento, no hay reporte alguno
Te podría interesar
- Ciudad Obregón
Con el voto se combate el peligro de la elección del Poder Judicial: Omar Guillén Partida
- INE
INE aprueba cancelación de 17 candidaturas del Poder Judicial por renuncia y duplicidad
- Elecciones del Poder judicial
Elecciones del Poder Judicial 2025: Claudia Sheinbaum asegura que el proceso saldrá "bien"
“Igual que el proceso electoral pasado, cualquier solicitud ya sea telefónica, sea por escrito o que nos hagan llegar por correo algún candidato o alguien que tenga la cercanía con ellos, de inmediato nosotros notificamos a las autoridades de seguridad, ellos tienen unos protocolos para definir el riesgo y determinar qué nivel de seguridad se les va a brindar y, ya de eso, dependerá lo que se haga, nosotros estaremos atentos, pero no hay nada hasta el momento”, explicó.
En cuanto a denuncias de agresiones o violencia entre los participantes, Ruiz Arvizu habló de un solo caso en Hermosillo, de un ciudadano en contra de un candidato a juez, donde lo señaló por actos indebidos, pero esto se encuentra en investigación.
“De violencia no ha habido ninguna, en cuanto a denuncias por actos indebidos, hay una que se recibió recientemente nada más, un ciudadano en contra de un candidato a juez, en donde señala, está en investigación apenas, que hay actos indebidos, así lo menciona, pero se está investigando, esa es una que tenemos aquí en Hermosillo”, mencionó.
El consejero presidente del IEE comentó que se trata de un proceso de corresponsabilidad con las autoridades de seguridad para brindar tranquilidad a los aspirantes y comunidad a que acuda a votar, en las elecciones pasadas tuvieron seguridad alrededor de 31 candidatos y en esta ocasión se hará lo mismo, aunque sea menor el número de casillas.
Agregó que de acuerdo con las estimaciones que se tienen, se espera al 20 o 25 por ciento de los ciudadanos que salgan a votar y se tendrá toda una campaña de promoción del proceso, candidatos y propuestas; en Sonora serán alrededor de 50 cargos en total los que se van a elegir, por lo que se van a instalar mil 935 casillas y siete especiales, por lo que exhortan a la comunidad a acudir a esta responsabilidad ciudadana que se tiene.
Fuente: Tribuna