40 HORAS

¿Cuándo entran en vigor las 40 horas laborales en México? Esto es lo que debes saber

El 2 de junio arrancan las mesas de análisis sobre la jornada de 40 horas; conoce el calendario, la aplicación progresiva y los objetivos del plan

¿Cuándo entran en vigor las 40 horas laborales en México?Créditos: Internet
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- Luego de años de propuestas, movilizaciones y exigencias por parte de la clase trabajadora, finalmente el Gobierno de México dio el primer paso hacia la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. De acuerdo con información compartida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el pasado 1 de mayo, el proceso será gradual y contempla un modelo de implementación que concluirá en el año 2030.

Este 2 de junio inician las mesas de análisis

El titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, informó que será a partir del lunes 2 de junio de 2025, tras las Elecciones del Poder Judicial en México, cuando comiencen las mesas de diálogo entre autoridades, trabajadores, empresarios, académicos y otros sectores. El objetivo es construir una propuesta sólida y consensuada para aplicar esta reforma laboral de manera escalonada.

Conoce los detalles sobre la reducción de la jornada laboral. Foto: Internet

Las mesas se realizarán en diferentes ciudades de la República Mexicana y se extenderán hasta el 7 de julio. Se tratará de un espacio participativo donde se escucharán todas las voces involucradas, tal como ha ocurrido con otras políticas laborales impulsadas en el actual Gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿Cómo se implementará la jornada de 40 horas?

Bolaños explicó que la jornada de 40 horas semanales no entrará en vigor de forma inmediata, sino que se aplicará de manera progresiva a lo largo de los próximos cinco años. El objetivo es que para 2030 esté completamente instaurada. Cabe apuntar que esta reducción forma parte del compromiso 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum, y es considerada una de las reformas laborales más importantes del sexenio.

Según lo expuesto por el titular de la STPS, la disminución de horas no afectará la productividad, y en cambio, contribuirá al bienestar general y a la dignificación de la clase trabajadora.

¿Por qué se propone reducir la jornada laboral?

El Gobierno Federal señaló que esta reforma responde a una demanda histórica del pueblo mexicano. Se busca alinear las condiciones laborales del país con los estándares internacionales y fortalecer los derechos de las personas trabajadoras.

Durante el anuncio realizado en el marco del Día del Trabajo, diversas organizaciones sindicales respaldaron la medida y señalaron que aún existen otros pendientes en materia laboral, como la mejora de salarios, acceso a vivienda digna, pensiones justas y condiciones laborales más equitativas.

Fuente: Tribuna