INE

Cuauhtémoc Blanco estará en registro del INE por violencia política de género por un año y seis meses

El exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco y de su exdirector de logística Arturo Millán, permanecerán un año en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres

Cuauhtemoc Blanco estara en registro del INE por violencia política de generoCréditos: Internet
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- La sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que Cuauhtémoc Blanco cometió violencia política de género en contra de la exdiputada de Morena Juanita Guerra, cuando el desempeñaba el cargo de gobernador del estado de Morelos, por lo cual será sancionado con un año y seis meses en el padrón de violentadores del INE en donde será registrado.

La denuncia fue interpuesta por la exdiputada de Morena, Juanita Guerra, quien acusó que el exgobernador y su director de logística y eventos, Arturo Millán, le impidieron acceder al palco principal del desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”, en 2023.

Argumentó que se buscó invisibilizar su participación ante la ciudadanía y su distrito, con lo que se actualiza violencia simbólica y psicológica contra la exlegisladora, por ello la senadora Guerra Mena denunció a Blanco, pues dijo que buscó invisibilizar su participación ante la ciudadanía por lo que justificó la violencia simbólica y psicológica contra la exlegisladora.

La senadora Juanita Guerra Mena denunció a Cuauhtemoc Blanco por violencia politica de genero

De acuerdo a información de El Universal, los magistrados votaron a favor de dicho proyecto, aunque la magistrada Laura Sámano Ríos, indicó que estaba en contra, pues consideró que no hay elementos de género que señalen ese tipo de violencia.

“No se advierten datos que por el simple hecho de ser mujer haya sufrido un tipo de violencia, y tampoco estimo que la exclusión de los preparativos de la conmemoración sea inherente al cargo de tal manera que configuren violencia política de género”, justificó.

Por lo tanto, los nombres del exgobernador de Morelos, y de su exdirector de logística y eventos Arturo Millán, permanecerán un año en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE durante un año y seis meses.

Además, el TEPJF dio vista a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Morelos y a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura de ese estado, para que determinen lo que en Derecho corresponda.

“En consecuencia, se da vista tanto a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Morelos y a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura de ese estado, para que determinen lo que en Derecho corresponda”, comentó la secretaria, Cristina Viridiana Álvarez González.

Fuente: Tribuna