LOS ÁNGELES CALIFORNIA

Caen importaciones en puerto de Los Ángeles en 19 por ciento por aranceles de Trump

Los aranceles de Donald Trump a las importaciones están afectando a las empresas en sus volúmenes de importaciones a través del puerto de Los Ángeles

Caen en 19 por ciento importaciones por aranceles de TrumpCréditos: Internet
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Los Ángeles, Estados Unidos.- Los volúmenes de importación a través del puerto comercial más activo de Estados Unidos cayeron un 19 por ciento respecto al mes anterior, como resultado de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

El director ejecutivo del puerto Gene Seroka, advirtió que las empresas de Estados Unidos enfrentan aranceles elevados e incertidumbre durante lo que típicamente sería el inicio de la temporada alta y que las consecuencias probablemente se reflejarán en los estantes de las tiendas en los próximos meses.

“Ya pasamos de largo la moda de verano y ahora estamos viendo hacia el regreso a clases y Halloween, antes de las importantísimas festividades de fin de año,” dijo Seroka. “La mercancía para esas microtemporadas debería estar en el suelo ahora mismo. No necesariamente veo eso en los niveles de inventario.”

La caída en la actividad portuaria se produjo mientras importadores y minoristas especialmente aquellos con negocios en China lidian con la incertidumbre generada por la guerra comercial de Trump, los aranceles sobre productos provenientes de China alcanzaron hasta el 145 por ciento en abril, cuando muchos de los bienes que llegaron a California del Sur en mayo habrían salido de los puertos asiáticos.

Caen importaciones en puerto de Los Ángeles

De acuerdo con información de El Financiero, durante el mes de mayo los operadores de carga en el Puerto de Los Ángeles procesaron un total de aproximadamente 717 mil unidades equivalentes a contenedores (TEU, por sus siglas en inglés), unas 356 mil unidades fueron importaciones, lo que representa una caída del 19 por ciento en comparación con el mes anterior y un 9 por ciento menos que en mayo de 2024, dijo Seroka.

Las exportaciones desde Los Ángeles cayeron a poco más de 120 mil  contenedores, marcando el sexto mes consecutivo de descensos interanuales, ya que otros países respondieron con aranceles de represalia, particularmente sobre productos agrícolas estadounidenses, señaló Seroka.

Aunque los flujos de importación podrían recuperarse mientras los importadores se apresuran a traer productos durante un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles más altos, los gravámenes sobre bienes provenientes de China siguen siendo prohibitivos para muchas empresas.

“En resumen, comprar productos de China en este momento todavía cuesta una vez y media más que a principios de este año, lo que hace que productos de todo tipo sean extremadamente caros,” indicó Seroka.

Fuente: Tribuna