ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL

¿Elecciones del Poder Judicial, un éxito? Fiscalía en Delitos Electorales recibió 23 denuncias

Fisel informó que recibió 23 denuncias por delitos electorales durante la elección judicial del 1 de junio y más de 900 llamadas de orientación

Fiscalía en Delitos Electorales recibió 23 denuncias durante el 1 de junioCréditos: Internet
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- El pasado domingo 1 de junio de 2025, la República Mexicana vivió sus primeras elecciones del Poder Judicial, un evento que, para concretarse, tuvo que ser impulsado por varias reformas presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Si bien la actual mandataria, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el proceso fue un éxito, la realidad sería un poco más compleja.

Poco después de que se cerrarán las casillas que se instalaron para la elección de ministrosjueces y magistrados, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) informó que, durante la jornada de votación judicial celebrada el domingo 1 de junio, se recibieron 23 denuncias por posibles delitos electorales.

Fisel está dando seguimiento a las denuncias presentadas durante estas elecciones. Foto: Internet

De acuerdo con un comunicado oficial, las denuncias fueron presentadas por la ciudadanía a través de los distintos canales de atención habilitados por la Fiscalía, incluyendo la línea telefónica FISETEL y la plataforma digital FISENET. Además de las denuncias formales, Fisel atendió un total de 968 llamadas ciudadanas, de las cuales:

  • 909 correspondieron a solicitudes de orientación
  • 43 fueron turnadas a Fiscalías locales para dar seguimiento
  • 16 se canalizaron directamente a la Ventanilla Única de la Fisel

Cabe señalar que esta Fiscalía ya había recibido denuncias desde septiembre de 2024, como parte del inicio de este proceso. 95 las recibió en sus instalaciones, ademas de su sistema telefónico 2448 llamadas, en el mismo periodo (septiembre 2024-mayo 2025), de estas, 46 fueron enviadas a Fiscalías para que se revisaran los crímenes reportados y se diera seguimiento.

La Fiscalía Especializada no ha especificado cuáles fueron las denuncias; si fueron compra de votos retención de credenciales, u otros. Solo ha señalado que está dando seguimiento y que en días próximos compartirá las resoluciones. Es importante mencionar que aún se pueden reportar denuncias y reportes, si la gente cuenta con pruebas o elementos para presentar ante el Ministerio Público.

Coordinación nacional para atención de quejas

La Fiscalía desplegó personal en las 32 entidades federativas desde el 26 de mayo con el objetivo de atender las manifestaciones ciudadanas relacionadas con la elección. Esta labor se realizó con el respaldo de las 32 Fiscalías Federales, bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

De igual forma, las denuncias presentadas por medios electrónicos o turnadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y las fiscalías estatales están siendo investigadas por ministerios públicos especializados, conforme a la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Fuente: Tribuna