Ciudad de México.- Tal vez Fátima Cecilia Aldrighett, de solo siete años, podría aún estar viva si las autoridades de la escuela Enrique Rébsamen, en Tulyehualco, Xochimilco, donde estudiaba, hubieran actuado de acuerdo a la ley.
Y es que la escuela no cumplió con el protocolo de acción establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en caso de que los padres no lleguen al plantel a tiempo para recoger a los menores que los esperan.
De acuerdo con la guía operativa para escuelas públicas de la Ciudad de México, si el padre o familiar de un alumno tarda más de 20 minutos en recogerlo, el director del plantel debe trasladarlo a la Agencia 59 de la Fiscalía General de Justicia capitalina.
En videos difundidos ayer, grabados por cámaras particulares, se puede ver cómo una mujer desconocida recogió a Fátima afuera del plantel.
La @FiscaliaCDMX difundió un video de la pequeña Fátima en el que se muestra que una mujer sustrae a la menor de su escuela. Ofrece 2 mdp a quien brinde información.
— Expansión Política (@ExpPolitica) February 17, 2020
https://t.co/SKAwpJCKzl pic.twitter.com/RHDEz2zP6f
Después caminó de la mano con ella, unos 15 minutos y luego subieron a un automóvil blanco que las llevó a una vivienda cercana, en Nativitas.
En dica casa, cateada ayer, hallaron rastros de ADN de la pequeña, cuyo cuerpo fue hallado ultrajado dentro de un costal en una colonia cercana, pero de la alcaldía de Tláhuac.
Ayer, al acudir a reconocer el cuerpo, María Magdalena, mamá de la menor, señaló a un hombre llamado Alan Herrera como autor del crimen y aseguró que también asesinó a su hermana.
Posteriormente, la Fiscalía indicó que el hombre murió hace una década, pero no ofreció pruebas.
Familiares de Fátima también denunciaron que, aunque la niña desapareció el 11 de febrero, las autoridades iniciaron las investigaciones hasta el día 13.