Nogales, Sonora.- La Mesa Estatal de Seguridad informó este lunes que personal militar incautó 111.5 kilogramos de metanfetaminas, lo cual tiene un valor aproximado a 19 millones 635 mil pesos. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, realizaron el aseguramiento en El Patio Ferroviario de la ciudad de Nogales, Nogales.
Con ayuda de binomios canófilos, los días 18 y 19 de noviembre de 2023, los uniformados lograron detectar la sustancia ilegal dentro de las estructuras metálicas de distintos vagones de ferrocarriles procedentes de Sinaloa, mismos que tenían como destino Estados Unidos. La droga decomisada se puso a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.
De esta manera se refrenda el compromiso de combate al narcomenudeo y trasiego de drogas, haciendo una afectación a la delincuencia organizada con valor a 19 millones 635 mil pesos; así mismo se evita que 111 mil 500 personas se vean afectadas por su consumo", se lee en el comunicado.
En otro caso reciente, la Guardia Nacional localizó una toma clandestina y aseguró 13 contenedores, cuatro de ellos cargados con combustible, presuntamente extraído de manera ilícita. Durante patrullajes de prevención y vigilancia en el municipio de Guaymas, en las inmediaciones del poliducto Guaymas-Hermosillo, los elementos, en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), hallaron una toma clandestina, a la cual estaba conectada una manguera.
Al dar seguimiento a la manguera, aproximadamente a 50 metros de distancia, descubrieron entre la maleza 13 contenedores de plástico, de los cuales emanaba un fuerte olor a hidrocarburo. Algunos de los recipientes, con capacidad de mil litros cada uno, estaban cargados con el combustible, presuntamente extraído de forma ilícita. Efectivos de la Guardia Nacional implementaron un operativo de seguridad perimetral para evitar riesgos a la población y daños al ecosistema.
En tanto, personal de Seguridad Física de Pemex inhabilitó la toma clandestina. Los contenedores, junto con el hidrocarburo y la manguera, de aproximadamente 125 metros de largo, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal para continuar las investigaciones correspondientes.
Fuente: Tribuna