Ciudad de México.- La lucha de las autoridades mexicanas contra el crimen organizado y los generadores de violencia dio un nuevo resultado positivo y un fuerte golpe al narcotráfico. La noche de ayer, lunes 14 de abril de 2025, se confirmó la detención de Joel Alfonso Urrea Yariar, alias 'El Gangoso', presunto líder de una célula delictiva vinculada al Cártel del Pacífico, quien además estaría relacionado con la creación de drogas sintéticas.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades capitalinas, la detención se realizó en inmediaciones de la alcaldía Azcapotzalco, en el norte de la Ciudad de México (CDMX), como parte de un operativo conjunto entre fuerzas federales y locales. Fuentes oficiales señalaron que 'El Gangoso' era buscado por su posible responsabilidad en la elaboración y distribución de metanfetamina en los estados de Sinaloa y Puebla, donde operaba desde laboratorios clandestinos.
Las siguientes imágenes son sensibles, favor de tener discreción.
Además, se le atribuye haber ordenado un ataque con drones armados contra elementos del Ejército mexicano el pasado 23 de marzo, en Carrizalejo, Sinaloa, en represalia por una incautación previa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) señaló que, durante la captura de este líder criminal, fue detenido junto con Javier Ernesto López Lara, otro presunto integrante de su célula criminal.
A los sujetos se les decomisaron un arma de fuego corta, cartuchos, dinero en efectivo, equipos de comunicación y una bolsa con presunta droga sintética.
Caen más presuntos sicarios en Puebla
En otras acciones realizadas en Puebla, fueron capturados otros presuntos integrantes de este grupo delictivo. Entre ellos, Germán Eduardo Yuriar Martínez, alias 'El Chapo', y Fabián Gaspar Aguilar Rendón, quienes portaban armamento de alto calibre y cargamentos de droga. Además, en cateos realizados en viviendas del fraccionamiento Los Héroes y otras zonas, se aseguraron aproximadamente 30 kilos de marihuana, vehículos, y documentación relacionada con las operaciones delictivas.
Las autoridades federales informaron que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y son el resultado de trabajos de inteligencia coordinados entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), y las Secretarías de Seguridad federal y de la CDMX.
Fuente: Tribuna