Álamos, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó sobre el desmantelamiento de dos grandes plantíos de marihuana situados en la sierra del municipio de Álamos. Durante un operativo, efectuada por personal especializado de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), se logró la destrucción total de aproximadamente 22.650 kilos de la droga, lo cual representa un revés a las actividades del narcotráfico en la región.
Esta acción se enmarca dentro del Protocolo de Seguridad en la Zona Fronteriza México - Estados Unidos, una iniciativa que refuerza la colaboración entre autoridades locales y estadounidenses. Gracias al intercambio de información estratégica con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), se ha podido fortalecer la capacidad operativa en la frontera, permitiendo una respuesta rápida y eficiente ante actividades ilícitas.
Te podría interesar
- Cajeme
Arrestan a cinco miembros de grupo criminal en Cajeme; les decomisan armas y drogas
- Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora
Sonora: Identifican a dos hombres fallecidos en accidente de carretera Navojoa- Álamos
- Fiscalía Sonora
Hermosillo: Procesan a dos sujetos por narcomenudeo en Álamos, Sonora
La Secretaría de Seguridad Pública destacó que resultados como este son fundamentales para combatir el crimen organizado y proteger tanto la salud pública como la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, se hizo un enérgico llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea de denuncia anónima 089 o, en caso de emergencia, al 911, reafirmando el compromiso de trabajar conjuntamente para salvaguardar el bienestar colectivo.
Cabe recordar que otro hecho similar ya había ocurrido en Álamos el pasado mes de marzo. La Secretaría de Seguridad Pública reveló en aquel entonces que cinco plantíos de marihuana fueron localizados tras acciones de inteligencia en la zona. En total fueron cerca de 24 mil 688 kilos de la hierba las que fueron quemadas. El hallazgo ocurrió durante la intervención de grupos especializados de la PESP en los límites de Sonora y Chihuahua.
Además, para detectar la droga los grupos de inteligencia utilizaron equipo de tecnología con drones e inclusive usaron una aeronave para un reconocimiento aéreo y terrestre por la zona que resultó de difícil acceso, por lo que finalmente con el apoyo de dichas herramientas ubicaron los cultivos. Por otra parte, los agentes policiales informaron del hallazgo de los plantíos a la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para las investigaciones correspondientes.
Fuente: Tribuna y SSPública de Sonora