Ciudad de México.- La mañana de este jueves 24 de abril el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó cuál había sido el saldo de la jornada violenta que se vivió en los límites de Jalisco, Michoacán y Guanajuato durante la noche de ayer miércoles. Durante los enfrentamientos armados, que se prolongaron durante varias horas, murieron al menos dos policías.
Sin embargo, tanto el titular de Seguridad como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartaron que las balaceras hayan sido entre autoridades y civiles. De acuerdo con el reporte que brindaron en la 'Mañanera', en realidad los enfrentamientos armados ocurrieron entre dos grupos criminales que se disputan el territorio. Además, confirmaron que no hubo arrestos luego de que estallara la violencia en esta zona.
Te podría interesar
No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos, se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones", dijo Sheinbaum desde Palacio Nacional.
En tanto que, García Harfuch usó su cuenta de X, antes Twitter, para confirmar la muerte de dos policías durante estos hechos: "El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida", inició el mensaje.
En ese sentido, el líder de la SSPC afirmó que las fuerzas federales y autoridades locales habían recuperado las carrerteras tomadas durante los narcobloqueos: "En una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas".
Además, García Harfuch prometió que no habrá impunidad para quienes protagonizaron esta jornada violenta: "Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes". Cabe resaltar que ni la presidenta ni el secretario de Seguridad informaron la corporación a la que pertenecían los dos policías abatidos.
Por lo anterior, también se desconoce si sus decesos tuvieron lugar en Michoacán, Jalisco o Guanajuato. Como se sabe, la zona donde ocurrieron los bloqueos, balaceras e incendios es un lugar donde tienen operaciones los integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Nueva Familia Michoacana, los cuales fueron nombrados como grupos terroristas por el gobierno estadounidense de Donald Trump.
Fuente: Tribuna