Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 17 años de edad, internada en el Centro de Internamiento Femenil del ITAMA, de Hermosillo, falleció la mañana de este martes 29 de abril a causa de complicaciones derivadas de una enfermedad crónica, específicamente un tipo de cáncer que venía padeciendo desde antes de su ingreso. Su muerte está llamado la atención sobre la atención médica que reciben los adolescentes en conflicto con la ley.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, la joven no contaba con familiares ni con el soporte necesario para acceder a tratamiento médico fuera del centro de reclusión, por lo que el juez que atendió su caso determinó que continuara bajo resguardo en ITAMA, donde se le garantizaría atención médica especializada. En coordinación con el Hospital Infantil del Estado (HIES), la adolescente fue hospitalizada por varios meses para recibir quimioterapia.
Te podría interesar
- Fiscalía Sonora
Localizan sano y salvo a Martín Jockxan, menor de 15 años desparecido en Hermosillo
- HERMOSILLO
Nuevo homicidio en Hermosillo: Localizan cuerpo sin vida tirado en la carretera 26
- Ciudad Obregón
A tempranas horas, sicarios desatan balacera e incendio en Ciudad Obregón; confirman una víctima
Además, recibió cuidados constantes, en un intento por contener el avance de la enfermedad. El Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo para la autopsia correspondiente, y actualmente el ITAMA colabora con los trámites legales y funerarios. Las autoridades han recalcado que se hizo todo lo posible para garantizar su bienestar médico, pese a las difíciles circunstancias personales y familiares que enfrentaba.
En otra noticia reciente, el caso de la bebé Juliana, quien presuntamente murió por negligencia médica, está generado indignación en Hermosillo. Como respuesta, el IMSS-Bienestar implementó acciones para fortalecer sus procesos internos y está colaborado estrechamente con las autoridades federales en la investigación en curso para esclarecer lo sucedido, informó Gabriela Nucamendi, titular del instituto en el Estado.
Después de que la familia afectada denunciara que la bebé no contaba con sus órganos, Nucamendi aclaró que los mismos fueron entregados en su totalidad a la FGR, para posteriormente ser devueltos a la familia de Juliana dentro de su cuerpo, permitiendo así realizar el entierro de acuerdo con los protocolos correspondientes. "Nosotros entregamos todo lo que la Fiscalía nos solicitó y, a partir de ahí, ya no hemos intervenido en esa fase", explicó.
Fuente: Tribuna