Hermosillo, Sonora.- Por su presunta responsabilidad por el delito de fraude genérico, el personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (Amic) ejecutó una orden de aprehensión contra un hombre identificado como Omar Alejandro ‘N’, de 36 años de edad, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes) determinó prisión preventiva justificada.
Según lo establecido dentro de la carpeta de investigación, en el mes de octubre del año 2023, el presunto responsable, junto a otras personas ofreció a su víctima la venta de una vivienda, ubicada en el fraccionamiento Palermo, mediante una página web de una firma inmobiliaria.
Te podría interesar
Fue así como a la víctima se le prometió un inmueble por el monto de un millón 100 mil pesos, con pagos en tres abonos, mismos que fueron liquidados íntegramente por parte de la afectada, no obstante, al solicitar la entrega de la vivienda adquirida, únicamente le firmaron documentos de la transacción entre comprador y vendedor, sin que se concretara la entrega de la casa, ni mayor justificación sobre el destino de su dinero.
Luego de la denuncia formalizada ante la Fgjes, se inició una investigación que permitió la identificación del presunto responsable, quien fue ubicado y detenido, para posteriormente quedar a disposición del Ministerio Público correspondiente, para esclarecer los hechos y determinar su situación legal.
Por último, la Fiscalía General de Justicia del Estado (Fgjes) continúa realizando las investigaciones correspondientes al respecto de este caso con el objetivo de lograr el acceso a la justicia para las víctimas, así como la reparación del daño patrimonial cometido en su contra.
El pasado 4 de mayo del 2025, se registró otro caso de fraude, esta vez en las instalaciones de la Expogan Sonora y, dejó un total de 14 personas detenidas luego de ser denunciadas por las víctimas que participaron en un juego de azar en un stand al interior del sitio.
De acuerdo con lo reportado por las víctimas, los implicados les ofrecieron premios que iban desde efectivo hasta aparatos electrónicos a quienes lograran alcanzar una puntuación requerida, sin embargo, al concluir el juego, los operadores no les permitían verificar puntajes, ni grabar con los teléfonos móviles.
Fuente: Tribuna