Loma de Guamúchil, Sonora.- Luego de que trascendiera a través de las redes sociales y posteriormente fuera confirmado por uno de las víctimas, que la noche del viernes se registró una agresión en contra de dos integrantes de la Etnia Yaqui avecindados en la comunidad de Loma de Guamúchil, los integrantes pidieron seguridad.
Se trata de César Cota Tórtola, quien manifestó que fue amenazado de muerte debido a que ha dado a conocer las necesidades que padecen los habitantes de los ocho pueblos que conforman la nación Yaqui, entre los que se encuentran Cócorit, Vícam, Potám, Hurivis, Rahúm, Belem, Torim y Loma de Bácum.
Te podría interesar
Ayer teníamos una asamblea, viernes, sábado y domingo, y éramos como 40 gentes de la Loma de Guamúchil, cuando llegó un grupo vestido de soldados y encapuchados. Entraron a nuestro recinto oficial, querían saber quién era César Cota y Jesús Moroyoqui, y nos sacaron de la guardia y ahí empezaron los golpes”, explicó.
El afectado indicó que no alcanzó a reconocer a sus agresores debido a que estaban encapuchados, y destacó que estas acciones son inexplicables, debido a que las diferencias que existen en la comunidad son de interés.
Debido a lo anterior, Cota Tórtola hizo un llamado tanto a las autoridades federales como estatales, a fin de que le brinden seguridad a los integrantes de la etnia, pero no solo sobre la Carretera Federal México 15, sino al interior de los pueblos.
No hay seguridad en nuestros ocho pueblos; ahí tenemos una base, ahí donde estaba la escuela Lázaro Cárdenas, ahí está un cuartel de la Guardia Nacional, pero ¿de qué nos sirve?”, destacó el activista indígena.
Cota Tórtola también destacó que entre las principales inconformidades de los integrantes de la etnia está que las obras que ha impulsado el Gobierno Federal como parte del Plan de Justicia, en las cuales indicó se han gastado millones de pesos, se encuentran inconclusas, entre ellas el acueducto que abastecería de agua potable a los pueblos y comunidades yaquis.
Fuente: Tribuna