Altar, Sonora.- Durante una jornada de búsqueda realizada este domingo 25 de mayo, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora logró un importante hallazgo. Gracias a la crucial información proporcionada por una llamada anónima, el grupo de mujeres localizó tres cuerpos en avanzado estado de osamenta en las inmediaciones del cerro Carnero, perteneciente al municipio de Altar, en la zona norte de Sonora.
El operativo se desplegó durante la mañana, enfocándose en la zona señalada por el informante. Con palas y picos en mano, las integrantes del colectivo rastrearon el terreno hasta dar con los restos humanos, los cuales se encontraban abandonados a la intemperie en el monte, sin haber sido sepultados. Por el momento, la identidad de las víctimas permanece desconocida, debido a que no portaban identificaciones.
Te podría interesar
No obstante, las primeras observaciones en el lugar sugieren que podría tratarse de tres hombres, dada la complexión y algunas de las prendas encontradas. El avanzado estado de descomposición indica que los cuerpos llevaban un tiempo considerable en el sitio. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Madres Buscadoras de Sonora compartió la noticia con un mensaje: "Fue un día de bendiciones para las familias que volverán a casa".
Como parte del protocolo y con el fin de facilitar una posible identificación, el colectivo detalló las prendas de vestir encontradas en el lugar:
- Un cuerpo vestía una camisa playera estilo polo de color roja, un pantalón de mezclilla azul marino y un cinto de color negro.
- El segundo cuerpo portaba una camisa negra, pantalón también de color negro, un cinturón piteado y un suéter con estampado de camuflaje.
- Finalmente, el tercer conjunto de vestimenta consistía en una camisa de color verde militar o negra, un pantalón de estilo militar, tenis de color café y calcetines verdes.
Ante este descubrimiento, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha hecho un llamado enérgico y solidario a todas aquellas personas que tengan a un ser querido desaparecido en la región. Se les exhorta a que acudan a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES). Ahí podrán iniciar el proceso para el reconocimiento de los restos y, fundamentalmente, someterse a las pruebas de ADN necesarias.
Fuente: Tribuna