HERMOSILLO

Pese a liberación, proceso de Jonathan e Irving continúa; no pueden salir de Hermosillo

El cese de la reclusión de ambos acusados obedece a un plazo legal que limita la detención preventiva para menores de edad en México

Los dos jóvenes procesados, Jonathan 'N' e Irving 'N'Créditos: Internet
Escrito en SEGURIDAD el

Hermosillo, Sonora.- El sistema de justicia para adolescentes aplicó una modificación en las medidas cautelares de Jonathan 'N' e Irving 'N', dos jóvenes que enfrentan acusaciones por secuestro y asociación delictuosa. Samuel Muñoz Vargas, director general de la Fiscalía Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes, aclaró que, si bien los implicados fueron liberados, su proceso legal sigue activo.

Esta adecuación responde a lo estipulado por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Dicha normativa establece un límite máximo de 5 meses para la medida cautelar de internamiento preventivo, periodo durante el cual, si no se ha dictado sentencia, el juez está obligado a modificar esta medida por otras alternativas.

Es importante subrayar que el proceso no ha concluido; los adolescentes continúan sujetos a la acción de la justicia, pero bajo un régimen cautelar diferente al internamiento", precisó Muñoz Vargas.

Actualmente, Jonathan 'N' e Irving 'N' se encuentran bajo medidas cautelares restrictivas. Esto implica una supervisión constante por parte de la autoridad administrativa. Entre las condiciones impuestas para su liberación, se les prohíbe abandonar la ciudad de Hermosillo sin una autorización judicial expresa y deben comparecer periódicamente ante las instancias correspondientes mientras su proceso llega a una resolución.

El funcionario advirtió que el incumplimiento de estas nuevas disposiciones podría acarrear la imposición de medidas más severas. No obstante, reiteró que existe una vigilancia activa por parte de la autoridad competente para asegurar las condiciones establecidas. La Fiscalía General de Justicia del Estado  de Sonora (FGJES) había informado previamente sobre la salida de los jóvenes del centro de internamiento en la capital sonorense, donde permanecieron varios meses.

Esta decisión judicial se tomó en cumplimiento del marco legal aplicable a menores en conflicto con la ley. Muñoz Vargas añadió que la defensa legal de los adolescentes interpuso diversos recursos, como juicios de amparo, lo que contribuyó a que el proceso judicial aún no haya alcanzado una sentencia definitiva. El caso, originado por un presunto secuestro ocurrido en Hermosillo en noviembre de 2024, sigue su curso en los tribunales.

Fuente: Tribuna