Guadalajara, Jalisco.- Si bien aún hay un largo camino para frenar al crimen organizado y al narcotráfico México, los operativos de las autoridades federales continúan dando resultados. Un ejemplo de ello es el reciente aseguramiento de aproximadamente 1,500 kilogramos de presunta cocaína frente a las costas del estado de Jalisco. Esta acción fue producto de una operación coordinada entre distintas instituciones del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con el boletín compartido este jueves 29 de mayo de 2025, la acción fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente jueves 29 de mayo 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- Cártel Jalisco Nueva Generación
Suman ocho militares fallecidos al estallar mina en límites de Jalisco y Michoacán
- Cybertruck
Gobierno de Jalisco presenta patrullas Cybertruck en su flotilla para reforzar seguridad
Más de 1,500 paquetes fueron incautados
Se detalló que, durante recorridos de vigilancia marítima y aérea en la región, unidades navales localizaron 38 bultos que contenían un total de 1,500 paquetes con sustancia que presuntamente corresponde a cocaína. El peso total estimado fue de 1.5 toneladas. La droga fue asegurada y entregada a la FGR para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Ya suman 40 toneladas de cocaína aseguradas en el mar
Con este operativo, el Gobierno Federal acumula cerca de 40 toneladas de presunta cocaína asegurada en el mar durante la administración de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, lo que representa un impacto significativo contra las estructuras financieras del crimen organizado.
Este decomiso también significa la interrupción del flujo de más de tres millones de dosis, que no llegaron a su destino final en las calles, y una afectación económica calculada en más de 362 millones de pesos para el crimen organizado en el país. Finalmente, las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de las estrategias de vigilancia marítima, aérea y terrestre implementadas por la Semar en aguas nacionales.
Apuntó que estas tienen como objetivo principal mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas e inhibir actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
Fuente: Tribuna