JALISCO

Cae presunta operadora del CJNG en Jalisco; la buscada EU por tráfico de armas y droga

Una mujer vinculada al CJNG y buscada por Estados Unidos fue detenida en Jalisco junto a otro hombre; durante el operativo se aseguraron armas y droga

La mujer detenida, María del Rosario Navarro SánchezCréditos: Twitter @fgjesonora
Escrito en SEGURIDAD el

Magdalena, Jalisco.- Un golpe certero contra el crimen organizado fue asestado esta semana en el municipio de Magdalena, Jalisco, donde fuerzas federales lograron la detención de una mujer identificada como María del Rosario Navarro Sánchez, presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual era buscada por autoridades estadounidenses por su papel clave en operaciones de narcotráfico.

La captura se realizó como parte de un operativo conjunto derivado del intercambio de información entre el Gabinete de Seguridad mexicano y agencias estadounidenses, en particular la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Gracias a estos trabajos de inteligencia, se confirmó que Rosario Navarro era requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas.

Los delitos que existen en su contra están relacionados con tráfico de drogas, armas y personas. Navarro Sánchez fue localizada en un domicilio de la colonia El Llano, en la calle Guásima, donde se refugiaba desde hacía varios meses. Las autoridades realizaron labores de vigilancia discreta en la zona y, tras reunir evidencia suficiente, un juez de control emitió la orden para catear el inmueble y proceder con su captura.

Durante la intervención de los agentes, además de la mujer, fue detenido un hombre llamado Moisés Navarro Orozco, quien aparentemente está implicado en actividades ilegales. En la propiedad se aseguraron dos armas de fuego, una de ellas larga y equipada con un lanza granadas, con un acabado dorado que sugiere estar bañada en oro, así como dosis de droga y diversos equipos de comunicación.

Las dos personas detenidas fueron informados de sus derechos y puestas a disposición del Ministerio Público, mientras que el domicilio quedó asegurado para las diligencias y recolección de evidencias. El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de continuar colaborando con agencias internacionales para frenar las actividades delictivas del crimen organizado que amenazan la seguridad de México y Estados Unidos.

Fuente: Tribuna