Nogales, Sonora.- Luego de haber cumplido una condena en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, una mujer mexicana fue entregada a las autoridades sonorenses para enfrentar cargos por violencia familiar. Se trata de Roxana Juárez Balbastro, de 31 años de edad, quien fue deportada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Juárez Balbastro fue escoltada desde el Centro de Detención de Eloy, Arizona, hasta el puerto de entrada Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, donde fue formalmente entregada a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para su procesamiento. Las autoridades mexicanas la requerían con base en una orden de aprehensión emitida el 29 de abril de 2025 por el delito de violencia doméstica.
Te podría interesar
La historia de Juárez en territorio estadounidense comenzó el 23 de enero de 2020, cuando ingresó a dicho país por Nogales con una visa de visitante. Apenas un día después, el Departamento de Seguridad Pública de Arizona la arrestó por transportar drogas peligrosas con fines de venta. Fue procesada y condenada por el Tribunal Superior del condado de Pinal el 5 de febrero de 2021, recibiendo una sentencia de 6 años de prisión.
Tras cumplir su condena, el ICE procedió a su deportación conforme a la orden de arresto activa en México. El director de la Oficina de Campo del ICE en Phoenix, John Cantú, destacó que este caso ejemplifica la coordinación binacional en materia de seguridad:
El regreso de esta fugitiva a México es un excelente ejemplo de cómo ICE trabaja estrechamente con nuestros socios internacionales de aplicación de la ley para identificar, localizar y deportar a extranjeros criminales que son buscados en sus países de origen", expresó.
Cantú subrayó además que la presencia de personas con antecedentes criminales representa un riesgo para la seguridad en comunidades estadounidenses. "Esta fugitiva intentó huir de la justicia en México y refugiarse en Arizona, lo cual representa una amenaza directa para nuestras comunidades en todo el estado", afirmó. Con su entrega en la frontera, Roxana Juárez queda ahora bajo custodia de las autoridades mexicanas, para continuar el proceso penal correspondiente.