Ciudad Obregón, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizaron un operativo en el que aseguraron dos cámaras de videovigilancia instaladas de forma presuntamente irregular en distintas colonias de Ciudad Obregón. El hallazgo se realizó durante recorridos hechos en la colonia Palma Real, y en la colonia Las Palmas.
En dichos lugares se detectaron cámaras colocadas con orientación directa hacia la vía pública y posibles rutas de patrullaje de autoridades. Al realizar entrevistas a los vecinos y sondeos en el sector, se confirmó que los dispositivos no pertenecían a ninguna persona de la zona ni estaban vinculados a infraestructura oficial, por lo que se procedió a su inmediata desinstalación y decomiso.
Te podría interesar
- Ciudad Obregón
Rafaguean vehículo al sur de Ciudad Obregón; hay por lo menos tres personas muertas
- Ciudad Obregón
Fuerte accidente en Ciudad Obregón moviliza a las autoridades de Cajeme: Reportan un herido
- Ciudad Obregón
Ciudad Obregón: A punta de pistola, criminales ejecutan violento atraco a joven de 27 años
Los indicios fueron asegurados y quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, a fin de determinar su finalidad y posibles vínculos con actividades ilícitas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) señaló que con este acto "refrenda su compromiso con la seguridad pública", y continuará implementando acciones tácticas que impidan mecanismos de monitoreo ajenos a la legalidad".
Este no es el primer operativo de esta clase que se efectúa en Ciudad Obregón, pues el pasado 30 de abril se informó que autoridades aseguraron 14 cámaras de videovigilancia "parásitas" instaladas en diferentes puntos de la colonia Campestre. Durante recorridos de reconocimiento en la zona se detectaron los electrónicos colocados en los postes de empresas telefónicas y de servicio de energía eléctrica.
Al entrevistar a habitantes del lugar, estos manifestaron no ser propietarios de dichas cámaras, ni tener conocimiento de quién las había instalado, por lo que, ante la falta de claridad sobre su origen y propósito, se procedió a retirar y asegurar los dispositivos. Tras su aseguramiento, las cámaras de videovigilancia fueron puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias correspondientes.
Fuente: Tribuna y FGJE Sonora