Zapopan, Jalisco.- Por presunta apología del delito y posible uso de recursos de procedencia ilícita en la organización de su concierto realizarse el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, la Fiscalía del Estado de Jalisco ha puesto bajo investigación al grupo musical Los Alegres del Barranco; dicho evento generó polémica por la proyección de imágenes de figuras importante del crimen organizado, como Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Durante una conferencia de prensa realizada este jueves 12 de junio del 2025, el fiscal Salvador González, informó que los contratos relacionados con este concierto involucran empresas fachada. Según destacó, las actas constitutivas de las compañías contratadas muestran irregularidades y señalan que las personas registradas no se dedican a la producción o promoción de eventos artísticos. Por ello, como parte de las investigaciones, la Fiscalía aseguró 5.8 millones de pesos provenientes de estas operaciones y notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para dar seguimiento al caso.
Te podría interesar
- Guadalajara
Los Alegres del Barranco niegan acusaciones de la Fiscalía de Jalisco por apología del delito
- Jalisco
Fiscalía de Jalisco investiga a Los Alegres del Barranco por presunto uso de recursos ilícitos
- Michoacán
Los Alegres del Barranco cancelan presentación en Michoacán ante clima de inseguridad
Asimismo, el fiscal indicó que la investigación incluye una carpeta por posible lavado de dinero, pues los indicios apuntan a que los recursos manejados podrían tener un origen ilícito; el hallazgo se suma a las denuncias originales por apología del delito, en las que se acusa al grupo de lucrar al promover mensajes que glorifican el crimen en sus canciones. Al respecto, Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal, estas actividades podrían considerarse ilícitas y ya han generado vínculos legales en contra de la agrupación.
Tras las acusaciones, Los Alegres del Barranco emitieron un comunicado rechazando los señalamientos; aseguraron que todos sus ingresos son legales, respaldados por contratos formales, y destacaron que su labor como músicos se limita a interpretar historias del pueblo, sin intención de incurrir en actos fuera de la ley.
Nosotros no recibimos nunca dinero ilícito; nuestros contratos respaldan nuestro dicho", declararon. Además, negaron tener problemas legales con el manejo de sus cuentas bancarias, tanto personales como empresariales.
Por otro lado, en cuanto a las imágenes proyectadas durante el evento, el grupo señaló que la responsabilidad recae en el empresario artístico que organizó el concierto. Explicaron que esta persona responderá a las autoridades en el momento adecuado, con el respaldo de sus abogados. No obstante, los integrantes de la banda aseguraron que su trabajo se ha enfocado en mantenerse como aliados de la sociedad y respetuosos de las normativas legales vigentes.
Fuente: Tribuna